Pasó por el Taller Protegido

Vidal visitó Rojas y entregó escrituras

La gobernadora María Eugenia Vidal llegó este lunes a Rojas para presenciar un acto de la Escribanía General de Gobierno de Entrega de Escrituras, en donde se les otorgó a 215 familias la titularidad de sus viviendas.

Pero antes de la ceremonia, la mandataria estuvo visitando el Taller Protegido del Grupo Esperanza, donde no dejó más que fotos por su paso por la institución. Vale señalar que la gobernadora había sido invitada a la celebración de los 25 años de la entidad y no pudo asistir. Pero esta vez vino y cumplió con la visita.

La mandataria llegó a nuestra ciudad cerca del mediodía para presenciar la entrega de escrituras. Representando a la Escribanía General de Gobierno de Buenos Aires estará presente el escribano general de gobierno, Marcos Rospide y el escribano adscripto superior Andrés Ringuelet.

Si bien quien realiza la entrega es la Escribanía, mucho trabajo hubo detrás por parte del Municipio para que eso se concrete. El acto se llevó en el Teatro Italia a partir de las 12.30 (los propietarios debían estar media hora antes y llevar su DNI).

El sueño de la casa propia es difícil de cumplir, pero no imposible. Una vez que se logra comienzan nuevos objetivos, como por ejemplo obtener la escritura. En el caso de estos vecinos, que el lunes recibirán en mano el valioso documento, han tenido que esperar muchos años y transitar caminos complicados.

Un caso que refleja esta realidad es el de los vecinos de las 150 Viviendas. Este barrio fue adjudicado en el año 1992, pero por distintos motivos no se regularizó en su momento. Trece años después se comenzó con los trámites para regularizar la situación de dominio del barrio. En 2006 se logró que la Fundación Obstáculos en el Agua, que era la titular de dominio, donara al Instituto de la Vivienda el inmueble, pero el problema era que no contaba con el plano de mensura y subdivisión, por lo que ese fue el paso siguiente de resolver.

Por esos tiempos, la provincia no realizaba los planos sin costo para los adjudicatarios, y reunidos con los vecinos se decidió contratar a un agrimensor particular para realizar dicha mensura. Una vez finalizado los trámites de la subdivisión se comenzó con el de escrituración allá por 2008. Luego se hicieron relevamientos sociales, ya que en algunos casos no era la misma situación ocupacional. Una vez cumplimentado, el expediente fue elevado del Instituto de la Vivienda a Escribanía General de Gobierno para la confección de las correspondientes escrituras, que fueron firmadas en el año 2014 y recién este año se realizará la entrega efectiva.

Comentarios