Que en una comisaría de Avellaneda se hubiera decidido llevar al hospital a una enferma grave, en silla de ruedas, y cinco acompañantes, en la caja de una camioneta policial, en situación de emergencia -a alta velocidad y pasando semáforos en rojo-, fue explicado por altas autoridades de
No hay dudas de ese espíritu. Familiares de las víctimas contaron que no conseguían ambulancia y que, desesperados, le pidieron ayuda a
Funcionarios de Salud de la Provincia, por su lado, explicaron largamente cómo funciona el servicio público de ambulancias. Tanto detalle dejó una inquietud: que el envío o no de esos vehículos dependa de la idea que se forme sobre la gravedad del caso quien atiende los pedidos -un "coordinador"-, a partir del relato telefónico sobre qué le pasa y qué le duele al enfermo.
Sobre el caso que terminó en tragedia se dijo, además, que la familia de la enferma llamó por la tarde y el coordinador del Hospital Fiorito "diagnosticó" por teléfono una lumbalgia, razón por la que denegó el envío de ambulancia; y se subrayó que, igual, la mujer fue llevada por la familia al hospital, donde "efectivamente se constató una lumbalgia". La explicación, sin embargo, no suena tranquilizadora. La mujer, que se movilizaba en silla de ruedas y tenía otros problemas físicos, debió ser llevada al Fiorito en un flete. ¿Un caso de semejante dificultad del paciente para movilizarse no justifica el envío de una ambulancia? Los funcionarios de Salud destacaron también que por la noche, cuando el estado de la mujer requería nuevamente su traslado a un hospital, la familia ya no pidió una ambulancia al Fiorito. Suena comprensible que no lo hicieran.
NORMAS Y CONTROLES
La contracara, para
El efectivo cumplimiento de la nueva normativa, con todo, no será un logro fácil. Implica un cambio de costumbres fuertes que amenazan con convertirse en pautas culturales y depende, por sobre todo, de la capacidad y voluntad de control; una tarea que el gobierno provincial deberá delegar en los municipios. De hecho, la venta de alcohol ya hace años que está reglamentada, con la previsión de drásticas sanciones. Prohíbe, por ejemplo, el expendio de ese tipo de bebidas después de las
GESTOS POLITICOS
En otro orden, que
La oposición, en tanto, transita días de búsqueda de lo que más le cuesta inclusive hacia adentro de sus propios espacios: unidad de criterios y acción entre las distintas fuerzas frente a asuntos capitales.
Ricardo Alfonsín el martes, y Elisa Carrió el miércoles, se reunieron con Felipe Solá, quien, además mantuvo un par de encuentros con Eduardo Duhalde en las últimas dos semanas y ya tiene prevista una reunión con Roberto Lavagna para los próximos días.
Los tres primeros asumirán en pocas semanas más como diputados nacionales y los contactos apuntan a establecer entre el PJ disidente,
Y se estima que esa movida nacional tendrá su correlato bonaerense, en una Legislatura que reproducirá, a partir del 10 de diciembre, el juego de mayorías y minorías del Congreso, un juego atado a las alianzas y acuerdos que unos y otros sepan conseguir.(Fuente: EL DIA)