El funcionario tiene denuncias por violencia de género

Psiquiatra Pedraza no atiende por IOMA en Rojas, pero sí en Junín

Fernando Pedraza.
Fernando Pedraza.

El médico psiquiatra Fernando Pedraza tiene doble cara, profesionalmente hablando, ya que en Rojas no atiende pacientes con la obra social de la Provincia, el IOMA pero sí lo hace en la vecina ciudad de Junín. Y en lo personal deja mucho que desear, porque anda desaliñado, sucio y presenta una falta total de higiene.

Es más, a las personas que atiende en la faz pública las hace ir a su consultorio particular donde les arranca la cabeza, haciendo su negocio a costa de su mala salud. Un comerciante el doctor, a quien le dicen “rata renga” porque es presa fácil de los gatos.

Recordamos que semejante personaje fue puesto al frente de la Dirección de Emergencia Social, por el intendente Claudio Rossi, para poner en marcha un programa de atención a personas en crisis. Lo llamativo es que el flamante funcionario tiene en su haber denuncias por violencia de género y es un simpatizante de las ideas de ultraderecha rayanas a la dictadura militar de los años oscuros de la Argentina. Cuando fue concejal radical hizo un homenaje a los años de represión en plena sesión del Concejo Deliberante, situación que no fue repudiada por sus pares de entonces.

La Dirección de Emergencia Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, puso en marcha el Dispositivo de Atención de Crisis. El lanzamiento del programa se realizó en el Hospital Saturnino E. Unzué. Fernando Pedraza, acompañado del intendente Claudio Rossi, la secretaria de Promoción Social Nora Calderone y diferentes profesionales, fue quien explicó en qué consiste el plan. “Las guardias pasivas ya están funcionando y duran una semana por equipo”, dijo Pedraza.

Para dar respuesta con el Dispositivo, que tiene como objetivo responder a los emergentes  con conflictiva biopsicosocial, tres áreas deberán engranar a la perfección; estas son la de Salud, Seguridad y Desarrollo Social. A través del Dispositivo de Atención de Crisis se convocará a los recursos humanos ya existentes en las distintas secretarías y propondrá dar comienzo con las actividades, conformando tres equipos de guardia pasiva.

La Dirección de Emergencia Social surgió a raíz de la demanda, principalmente, en temas sobre violencia de género, del cual Pedraza es especialista por ser él mismo un agresor y ahora es el responsable de actuar ante estas situaciones. El psiquiatra ahora está a los dos lados del mostrador. Un ejemplo de lo que no hay que hacer en política.

Pedraza no podría ser funcionario en La Plata

El Concejo Deliberante de la capital provincial discutirá un proyecto de ordenanza que pondrá ese límite a quienes tengan antecedente de violencia de género o familiar. “El Estado debe ser el principal instrumento para la protección de los Derechos Humanos”, señaló la concejal FpV Lorena Riesgo, autora de la iniciativa.

Como se sabe, el exconcejal radical Fernando Pedraza es un nuevo integrante del gabinete del intendente Claudio Rossi. El flamante funcionario tiene en su haber denuncias por violencia de género y es un simpatizante de la dictadura militar, por lo tanto no podría ejercer funciones si estuviera en La Plata con esta nueva ordenanza.

El proyecto:

Artículo 1º: Establecer que en todo el Partido de La Plata no podrán acceder a la Administración Pública Municipal, ni a ninguno de sus entes descentralizados, cualquier persona que  tenga antecedentes  por violencia de género y/o violencia familiar.

Artículo 2º: Lo establecido en el artículo precedente será aplicable a todos los cargos de planta permanente, planta transitoria y funcionarios que se desempeñen en el ámbito de la administración pública municipal y sus entes descentralizados.

Artículo 3º: Previo a la designación de un funcionario el intendente municipal deberá solicitarle a los mismos certificado de antecedentes penales  otorgados por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación respectivamente,  con el fin de comprobar que se cumpla con lo establecido en el artículo 1º. De igual manera se procederá en la Dirección de personal para quienes quieran acceder a un empleo en la Municipalidad de La Plata y sus entes descentralizado.                                     

Los fundamentos

Considerando que el Estado debe ser el principal instrumento para la promoción  y protección de los derechos humanos en general y de las mujeres en particular, es indispensable la implantación de políticas públicas orientadas a conquistar la igualdad y equidad de género en el marco de la justicia social.

La violencia de género y la violencia intrafamiliar son caracterizadas  como pandemias a nivel mundial por la Organización Mundial de la Salud en nuestro país, si bien no existen estadísticas oficiales, se estima que en el año 2014 murieron 277 mujeres a causa de este flagelo. En relación  a la violencia intrafamiliar,  UNICEF declara que 1 de  cada 5 niños/as sufre situaciones de abuso sexual infantil.

Dado que estas problemáticas son consecuencia de relaciones económicas, sociales y culturales desiguales e injustas entre los géneros y que el principal obstáculo para su abordaje es la naturalización y su mitológica inscripción en el ámbito privado se hace necesario apuntalar su carácter, de  modo urgente, a la dimensión pública y  por lo tanto como asunto del Estado.

Si bien compartimos que es sumamente relevante que las mujeres protagonicen ámbitos de decisión estatal para combatir la discriminación y posibilitar  la transversalización de las políticas de género en el Estado, consideramos que, al mismo tiempo, es indispensable impulsar firmes pautas legales para sancionar y erradicar la violencia de género y familiar.

Por todo lo expuesto, esta ordenanza tiene el objetivo de sancionar a aquellas personas que tengan causas de violencia de género y violencia familiar probada en la justicia inhabilitándolos a acceder a cargos jerárquicos y empleos públicos en la Municipalidad de La Plata y sus entes descentralizados.

Capacitando a Pedraza en violencia de género

Ya se ha realizado una capacitación sobre violencia de género apuntado para todo el personal policial, especialmente al de las comisarías locales de la zona y público general.

El médico psiquiatra Fernando Pedraza fue capacitado en violencia de género, ya que sabe mucho y tiene denuncias en su contra, además de ser funcionario del gobierno de Claudio Rossi. Él fue luego el sujeto a estudiar, ya que los profesionales, para aprobar el curso, deben hacer todo lo contrario a lo que hace Pedraza.

El resultado será óptimo si la persona hace todo lo contrario a lo que hace el médico psiquiatra Fernando Pedraza, denunciado por violencia de género y hoy es un funcionario del intendente Claudio Rossi.

Ni Una Menos: Pedraza ausente

Cuando se llevó a cabo una nueva convocatoria bajo el lema ‘Ni Una Menos’ para pedir por los derechos de las mujeres y parar con la violencia de género y los femicidios, las plazas de las ciudades se colmaron de personas para dar fuerza a este reclamo con consignas, pancartas y muchos mensajes.

En nuestra ciudad la concurrencia fue muy moderada, lo que nos revela como sociedad: muy conservadora y machista. Algunas mujeres y pocos hombres se congregaron para decirle basta a la violencia contra la mujer. Es lamentable que una lucha tan noble tenga poca adhesión. Tal vez sea por quienes convocan, o porque no es un tema que esté arraigado en nuestra comunidad.

Hubo varios discursos hacia los presentes, muchos aplausos y varios afiches colocados sobre la escalinata del palacio municipal. Hubo presencia de pocos funcionarios y algunos concejales de la oposición, lo que también demuestra que poco importa para el Municipio este tipo de movida. Solamente estuvo la secretaria de Promoción Social, Nora Calderone acompañada de la directora de la Mujer y la Niñez, Silvana Loso.

Por otro lado, desde el Municipio se cuidaron de que no se haga presente al evento el médico psiquiatra Fernando Pedraza, también funcionario municipal, pero denunciado por violencia de género hace un par de años. Algo que deja mucho que pensar sobre la ideología u orientación del intendente Claudio Rossi.

Comentarios