Con nivelado y empedrado

Mejorado de las calles: El Gobierno continúa reparando cuadras en todos los barrios

ROJAS, Enero 10.-(RojasCiudad.net) Atendiendo a los pedidos de los vecinos, se continúa con lo planificado. El plan, en su primera etapa, completó la reparación de 170 cuadras y su mantenimiento con recursos totalmente genuinos. La segunda tanda contempla más de 80 cuadras en Rojas y las localidades y fue culminada

El Gobierno de Rojas continúa las reparaciones en las calles de tierra de todos los barrios en el marco del plan de arreglo de calles de tierra. El trabajo, en su primera y segunda etapa, fue de 250 cuadras en el casco urbano y a ello hay que sumarle las que se empedraron en barrio Villa del Parque CECIR y el camino al basural.

Con estos trabajos se está dando una gran solución a un buen número de calles de barrio que presentan un gran deterioro. Cabe recordar que este plan ha concluido en su primera etapa y con recursos genuinos que rondaron los 300 mil pesos, cosa que antes debían abonar los frentistas, beneficiando a más de 3 mil vecinos.

En lo respecta a la segunda etapa, el Gobierno de Rojas, a través de la Dirección de Servicios Urbanos, ha encarado la reparación de un total de 80 cuadras sumando las de la ciudad cabecera y las localidades de Rafael Obligado y Carabelas. Durante los últimos días se estuvo trabajando en los barrios Multinversión, MUDyNDA y otros puntos del casco urbano. La idea es continuar con este tipo de trabajo durante todos los meses con la clara intención de mejorar la transitabilidad en todos los barrios y a su vez mejorar la calidad de vida de los vecinos.

TRABAJOS EN MUDyNDA

El barrio que se construyó a través de la Mutual de los Docentes y No Docentes de la Argentina (MUDyNDA) se levantó en un terreno con desnivel, lo que genera que cada vez que llueve haya calles intransitables, dado que todas son de tierra. Funcionarios del Gobierno de Rojas se reunieron con vecinos del lugar para abordar una solución al respecto encarada por ambas partes.

Es así que varios de los frentistas estarían dispuestos a afrontar el costo de una obra de cordón cuneta, lo cual sería una solución al problema del drenaje, además de un avance en la mejora de las viviendas. No obstante ello, desde el Gobierno estuvieron tomando los niveles a las calles y veredas para realizar unos trabajos con maquinaria de Servicios Urbanos para dotar de la pendiente necesaria, por ahora, hasta tanto se realice la obra de cordón cuneta.

Debido a que algunas de las viviendas tienen el umbral bajo y no se puede hacer nada al respecto porque las casas ya están construidas, es que se tomaron los niveles para que luego una cuadrilla de Servicios Urbanos proceda al arreglo de las pendientes. Cabe destacar que es un trabajo que está siendo dirigido desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos.(www.RojasCiudad.net)  

Comentarios