Manifiestan su desagrado con el Municipio de Rojas por haber retirado de la Plaza San Martín los trabajos y ofrendas florales que fueron colocados por todos los que participaron en las actividades realizadas desde las 18.30 horas del sábado 23 hasta pasadas las 00 horas del 24.
Reproducimos publicaciones en las redes sociales por la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Rojas y por una de sus integrantes, Andrea Tamasi.
“Memoria Rojas. Rojas, 24 de Marzo de 2019 - Con profundo dolor, sorpresa y desagrado, a primeras horas de este día dedicado a conmemorar La Memoria, La Verdad y La Justicia, observamos nuestra Plaza San Martín desértica y desprovista de todos los trabajos que las Organizaciones de Defensa de los Derechos Humanos, Escuelas, Sindicatos, Observatorio de Violencia, familiares de Víctimas de la última Dictadura Cívico -Militar, etc., habían quedado como muestra para toda la ciudadanía rojense, desde la Vigilia del día de ayer y que se prolongó hasta bien pasada la medianoche. Lo más simbólico de este desmantelamiento fue la desaparición de la modesta ofrenda floral de la Madre de uno de nuestros jóvenes honrados en el monolito recordatorio, Mario Osvaldo Romero. Se trata de la enviada por nuestra querida Tita Romero, que este año no pudo participar personalmente del Acto por razones de salud: un ramo de flores de su jardín fue su forma de estar presente.
Venimos realizando con asistencia creciente desde el año 2000 está Vigilia que reúne a todos los actores sociales que desean participar y público en general, y somos agradecidos a los que ofrecen ideas, arte, organización y emociones a cada uno de estos actos imprescindibles. Y cada año son más los aportes y la presencia de familias, jóvenes, niños y niñas que pintan los pañuelos blancos, niños y niñas que preguntan o explican a otros niños y niñas el significado de la fecha. Por eso nuestro malestar, nuestro desagrado al ver la Plaza vacía de las señales de la ornamentación, resultantes de trabajos curriculares y creativos, que nos había rodeado pocas horas antes, como muestran las imágenes que adjuntamos. Todo lo allí expuesto estaba hecho con amor y dedicación. Nos preguntamos por qué, si la Plaza es de todos, si el día a conmemorar es hoy. Nos preguntamos en qué podían molestar los trabajos que sólo hacían alusión a un 24 de Marzo más.
Nuestros Actos están llenos de vida, no son una fotografía congelada del horror. Como la Historia, avanzan: no son Actos destinados a “cumplir con un calendario “. Todo lo contrario: son actos vivos llenos de conciencia, aprendizajes, abiertos, colectivos, que abrazan todas las formas de expresión.
“Cuando la quieren enterrar, la MEMORIA se planta”
MESA POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA DE ROJAS.
“Andrea Tamasi - Ayer a la tarde, el gobierno municipal de Rojas realizó un acto en el cual se impuso el nombre de "Paseo de la democracia Raúl Alfonsín" a la cuadra (que antes era Mitre) y que corresponde a todo el frente del palacio municipal. Ese acto fue conducido por el Secretario de deportes, cultura y educación de Rojas, Sr. Cuello. El mencionado funcionario, entre cantidad de horrores históricos, aclaró que habían mandado a "limpiar" la plaza porque "el viento había volado" las producciones y la plaza quedaba "desprolija ". Lo cual no es cierto, ya que no había viento de gran magnitud y cuando nos fuimos de la vigilia, bien entrada la madrugada, estaba todo en su lugar. ¡Que contradicción la suya!, hablando de democracia mientras ordenan sacar todos los trabajos de la plaza en un acto completamente autoritario.
Lo que sucedió es que quisieron limpiar la plaza de historia, de pañuelos, de madres y abuelas, de bebés robados, de nietos recuperados, de pensamiento crítico, de arte, de construcción de la memoria colectiva, de niños y niñas creando y conociendo la verdad, de docentes que enorgullecen con su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, de familiares que van sanando el dolor, de comunión de emociones que nos unen y nos dan fuerza para seguir con más fuerza. Resulta sorprendente que a 43 años de la última dictadura cívico/militar/ eclesiástica/mediática y con la cantidad de juicios y condenas de genocidas que ya hay, se siga negando la verdad histórica!!!
Al que sí quiero agradecerle es al director de cultura, Sr. Alejandro Elcoro, por su apoyo para todas las actividades que realizamos y por su presencia en la vigilia”.