En medio del conflicto docente por una paritaria que continúa sin resolución, un grupo de funcionarios provinciales e intendentes de Cambiemos encabezaron un encuentro de Mesas Educativas Distritales en Pergamino.
El evento reunió a unos 700 docentes y dirigentes bonaerenses de la segunda sección y sirvió para reivindicar las políticas educativas del Gobierno de María Eugenia Vidal en pleno conflicto con los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense.
Tenemos el compromiso de seguir fortaleciendo la educación pública en la Provincia y de acompañar a la gobernadora @mariuvidal en las transformaciones que lleva adelante. [Abro hilo de mi discurso en la Mesa Educativa Distrital de #Pergamino] pic.twitter.com/IyjAeCtZCa
— Manuel Mosca (@manu_mosca) 23 de marzo de 2019
Vale recordar que los sindicatos dieron un ultimátum al gobierno bonaerense. Advirtieron que de no ser convocados a paritaria el lunes, realizarán un paro de 48 horas la semana próxima.
En Pergamino, el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Mosca, reivindicó la decisión que impulsaron desde la Legislatura para que la totalidad del Fondo Educativo se destine a obras de infraestructura y aprovechó para criticar a la oposición. “Casi nos matan porque quisimos priorizar las escuelas y había intendentes que usaban el Fondo Educativos para financiar recitales de música”, disparó.
Según detalló Infocielo, lo acompañaron el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, el senador provincial, Marcelo Dileo, y los intendentes Javier Martínez (Pergamino) y Claudio Rossi (Rojas). Mosca remarcó la aplicación de la “Ley de Boleto Estudiantil” y apuntó contra el gobierno anterior porque “no se animaron a reglamentarla”.
Las Mesas Educativas Distritales de Cambiemos son parte de una estrategia que María Eugenia Vidal impulsó desde comienzos de 2019 para contrarrestar las acciones de los gremios en el marco de la paritaria. El conflicto podría tener un nuevo capítulo. Los gremios esperan una convocatoria que de no ocurrir profundizarán las medidas de fuerza.