Solicitada

Soñamos un Rojas distinto, un Rojas mejor

Queridos convecinos:

Cada vez nos acercamos más a las elecciones del 14 de agosto, con un mapa político que va demostrando una tendencia de los ciudadanos con un pedido de cambio a una forma de hacer política distinto. Este cambio, lo podemos analizar de la siguiente manera. La política en sí, como todas las cosas de la vida, no es buena, ni mala, solo es lo que nosotros hagamos de ella, es por eso que la degradación social que hemos estado padeciendo en la era kichnerista, nos lleva a vivir sus consecuencias por la falta de políticas de gobierno, por una constante construcción de poder como único interés de un proyecto personal de enriquecimiento patrimonial. Qué nos puede sorprender de esto, si hace 30 años atrás los actuales protagonistas del gobierno actual quisieron apoderarse del poder por medio de la fuerza, imponiendo la muerte como justificación necesaria para llegar a los objetivos.

Estamos viviendo una subversión de todos los valores de la sociedad argentina, afectando todas las instituciones del ser nacional, con la pérdida constante de los derechos sociales, educación, salud, cultura del trabajo, pasando del siglo XX cambalache, al mundo del revés.

 

 

La democracia sigue siendo la mejor respuesta para las necesidades de la gente, entendiendo como tal, al logro por nuestra propia acción y participación el mejorar la calidad de vida propia y de la de la comunidad en la que cada uno pertenezca.

Ahora, ¿cómo hacerlo?  Primero respetando nuestros principios, ingresando a los partidos políticos que por sus bases nos dan una pertenencia con la cual nos podamos sentir identificados. Las vecinales, los partidos sin tradición, pactos electorales, no han tenido con el tiempo la constancia  de representar voluntades heterogéneas que en definitiva solo responde a aspiraciones personales de un candidato de turno.

La trayectoria de los postulantes a cargos públicos, en los campos laborales es fundamental. ¿Qué puede ofrecernos un candidato a cualquier cargo de la función pública, que no tenga experiencia de trabajo real?  No se puede aspirar a nada habiendo hecho de ser candidato, un  medio de vida. Tampoco es garantía el ser hijo de, a no ser que pueda ser avalado por años de militancia.

Estamos siendo bombardeados en Rojas por una propaganda vacía, insistente, muy costosa, con publicidad radial, grafica, fotos sonrientes, diarios con convocatorias ficticias.

Por otro lado la más degradante acción en contra de una persona, el compro de su voluntad por algún tipo de dadiva, aprovechándose de las necesidades más angustiosas de la gente, encima provocada por los mismos gobernantes que por su perversidad generaron un sistema que ya ni siquiera es asistencialista, y pasó a ser un negocio a partir de la política, con la aparición de los punteros políticos como gerenciadores de los planes sociales, sindicatos con pertenencia partidaria movilizada según el interés de los dirigentes de turno.

En el plano municipal, un sistema de contrataciones para obra pública, con licitaciones que nos encarecen a todos los rojenses por un sistema descarado de retornos, que parecieran copiadas del mismísimo plan de viviendas del gobierno nacional, con el de las Madres de Plaza de Mayo. Aparte ¿en qué nos benefició, ser del mismo color político del gobierno nacional? si con la 125, el Chano le dio la espalda a su pueblo, ni el teléfono contestaba. La ruta 45 ahí está , como siempre, la 31 se hizo como consecuencia de la tragedia de la familia Pomar.

Queridos vecinos de Rojas, llenemos las urnas de buena memoria, una forma honesta de hacer política es posible, la UCR, UDESO, Lista Celeste, tiene la honestidad y la capacidad ejecutiva para hacer una política que nos enorgullezca a todos, para que Rojas no se quede en el camino, no hay caso .

 

El 14  de agosto, votemos a Carlos Veliz intendente. Soñemos un Rojas distinto, un Rojas mejor.

 

 

Doctor  Fernando Pedraza

precandidato a concejal - Udeso Lista Celeste

Comentarios