Año electoral

Rosa Tulio: “Siempre busqué la unidad del peronismo”

Además, la ex diputada nacional exteriorizó sus deseos de ser jefa comunal de Pergamino.
Además, la ex diputada nacional exteriorizó sus deseos de ser jefa comunal de Pergamino.

Reproducción de una entrevista concedida al diario La Opinión

 

En las últimas horas, la ex diputada nacional Rosa Tulio confirmó su vocación de participar de la competencia electoral y de esta manera se lanzó al ruedo en la tarea orientada a buscar y construir los consensos necesarios para ser candidata a intendenta en las próximas elecciones generales de octubre.

Tal como difundió la propia Gobernación a través de un comunicado que fue publicado, esta semana la ex legisladora mantuvo una reunión de trabajo con el gobernador Daniel Scioli. El encuentro se centró básicamente en el tratamiento de temas de gestión y sirvió para revisar el estado de avance de algunas obras que la Provincia tiene en marcha en Pergamino. También, para insistir en la importancia de algunas inversiones en materia de obra pública e infraestructura. Desde el punto de vista político, la reunión tuvo otra significación por cuanto se produjo en un momento en el que se aguardan definiciones respecto de cómo se va a ir organizando en cada distrito el mapa electoral.

En una entrevista concedida a LA OPINIÓN, la dirigente justicialista Rosa Tulio detalló los alcances de la reunión mantenida con el gobernador y confesó su intención de ser parte de la competencia electoral por la Intendencia de Pergamino.

“Esta semana fui citada a una reunión de trabajo por el gobernador Daniel Scioli y participé de un encuentro en el que se abordaron temas de trascendencia para Pergamino”, confió y precisó: “Se avanzó en el tratamiento de cuestiones sobre las que venimos trabajando desde hace meses”. 

“Nos reunimos para evaluar su gestión en el territorio y el propio gobernador me adelantó que en los próximos días estará en Pergamino para supervisar esos avances”, comentó relatando las diversas instancias de un encuentro que se concretó en la Casa de Gobierno bonaerense y del que participaron además el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y los ministros Eduardo Camaño (Gobierno) y Cristina Álvarez Rodríguez (Infraestructura) como también máximas autoridades de la Legislatura provincial.

“Aproveché la oportunidad para señalarle que los vecinos de Pergamino saben que la inversión de la Provincia es sumamente importante para la ciudad y reconocen todo lo que él ha hecho por nuestro municipio desde que asumió como gobernador”, añadió la ex legisladora.

En la misma línea, refirió que desde hace un tiempo viene trabajando en el tema de regularizar la situación de las escrituras de distintos barrios de Pergamino: “Esta es una necesidad que tienen los vecinos que viven en complejos habitacionales como UOM, Amaeton, Douglas, entre otros; ésta fue una cuestión de la que hablamos con Scioli, más allá de las obras que están en ejecución con financiamiento de la Provincia y que el gobernador aspira a recorrer cuando visite la ciudad”.

Tiempo de definiciones

Sin desconocer que el encuentro con el gobernador se dio en el marco de un tiempo en el que la opinión pública aguarda con atención definiciones que se vayan dando en el terreno político, en otro tramo de la entrevista la ex diputada nacional no eludió referirse al tema y confirmó su decisión de participar de la competencia electoral.

“Soy una militante peronista y como tal acompaño tanto a Cristina Kirchner como a Daniel Scioli; esto tiene que quedar bien claro, no existe ni el sciolismo ni el cristinismo, esas definiciones no corresponden a una auténtica concepción del movimiento nacional y popular”, refirió y sostuvo que forma parte de un proyecto de país con desarrollo económico e inclusión social que conduce la presidenta de la Nación y el gobernador en la provincia. “Colaboro junto a la ministra de Infraestructura provincial Cristina Álvarez Rodríguez y me siento absolutamente representada y apoyada por ella, pero sé que lo que se discute en Pergamino es quién representará al peronismo en octubre”.

-¿Aspira a ser la candidata a intendenta por el espacio político que Cristina Kirchner y Daniel Scioli representan en la Nación y la Provincia? ¿Siente que cuenta con el respaldo para tomar ese desafío?

- Sí, quisiera ser la candidata a intendenta del Frente para la Victoria porque estoy dispuesta a trabajar para poner a Pergamino en consonancia con la Nación y la Provincia.  Con el gobernador he sido legisladora y hemos compartido un bloque de Diputados juntos, igual que con la presidenta de la Nación. Fundamentalmente coincidimos en lo importante que sería para Pergamino contar con un nexo fuerte con la Nación y la Provincia para impulsar muchas realizaciones que necesita la ciudad. Y que Pergamino recupere un rol protagónico en la región, como lo tuvo en otras épocas, que permita instrumentar bajo su liderazgo propuestas regionales de común acuerdo, consensuadas.

- ¿Considera que es posible lograr el consenso con otros referentes del espacio que tienen la misma aspiración?

- En el caso que otros compañeros aspiren a lo mismo se intentará llegar a un acuerdo por consenso, criterio que he sostenido permanente e irremediablemente. Yo siempre he pregonado por la unidad del peronismo. Hace muy poco estuvo en Pergamino la ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, y justamente ella vino por temas institucionales porque se firmaron convenios importantes para la ciudad; pero también tuvimos una charla política y partidaria de la que participó la totalidad de los intendentes justicialistas de la sección junto a muchos dirigentes del espacio político partidario local. Siempre ha sido fundamental parta mí la unidad del peronismo y yo pregono para que se dé.

- ¿Está dispuesta a participar de una elección interna para la definición de candidaturas si el consenso no se alcanza?

- De no lograrse el consenso, estamos dispuestos a ir a una interna, teniendo en claro que el que gana conduce y el que pierde acompaña. En el devenir de toda mi actuación pública en cualquier ámbito siempre he respetado los disensos como algo lógico en la construcción de ciudadanía, ya fuere como concejal de esta ciudad, como convencional constituyente o diputada nacional. Pero me gustaría que fuera una interna para el debate de las ideas, con respeto y sin agravios. Y uno de los ejemplos que tenemos es Capital Federal, donde Daniel Filmus, Carlos Tomada y Amado Boudou están llevando adelante una campaña para definir las candidaturas por la Jefatura de Gobierno porteño y lo están haciendo sin golpes bajos. Es un ejemplo de cómo puede darse un diálogo político en el disenso. De no haber un consenso, reitero, iríamos a una interna porque sí, quisiera ser la próxima intendenta de Pergamino. Hace cuatro años nos presentamos, en ese momento recuerdo que el presidente del partido, Manuel Elías, me convocó y estuvimos muy cerca. 

- ¿Qué la motiva personalmente a tomar el desafío?

- Hoy son muchos compañeros los que me están pidiendo que emprenda esta tarea. Y fundamentalmente la gente. Me motiva la consideración que la ciudadanía tiene de mi persona y de mi gestión. Yo he sido concejal por Pergamino, tres veces diputada nacional, en lo partidario soy congresal provincial y congresal nacional. He sido diputada convencional constituyente por la provincia de Buenos Aires. Hace muchos años que soy militante y he dedicado mi vida a esto. La gente me conoce, hay un reconocimiento porque sabe que Rosa Tulio como diputada nacional nunca se olvidó de su ciudad. Siempre he estado presente. Esa es mi mayor recompensa y mi mayor impulso.

- ¿Con quién se imagina en la competencia electoral?

- En Pergamino no sé quiénes van a ser los candidatos. Es un tanto prematuro. No sé qué decisión va a tomar el intendente Héctor Gutiérrez con relación a volver a postularse para un nuevo mandato. Hay un panorama que todavía es incierto, falta tiempo.

La regionalización, una clave

Rosa Tulio se refirió también al Plan de Regionalización que impulsa el Gobierno provincial. Al respecto, opinó que “es una iniciativa que intentará disminuir la brecha entre lo general y lo particular, entre los imperativos del bien común provincial y las necesidades particulares de una región. Es una instancia de propuesta de políticas públicas particulares para la solución de problemas regionales”, refirió.

“Este proyecto tiende a una mayor delegación de facultades por parte del Gobierno central a los municipios”, apuntó y señaló que “los bonaerenses enfrentamos un decenio clave en historia institucional, económica y social.

“Así como hace 200 años comenzaba a darse una organización política y se preparaba institucionalmente para acompañar con un fuerte liderazgo el nacimiento de una nueva Nación, ahora se encuentra frente al reto de pensarse con vistas al tercer milenio”, opinó resaltando el rol que cumplirán los gobiernos locales en este nuevo contexto.

 

El desafío de conseguir mayor consonancia con las políticas nacionales y provinciales

La ex diputada nacional Rosa Tulio insistió en la importancia que tendría para Pergamino contar con un gobierno local que estuviera en mayor consonancia con la Nación y la Provincia.

“Pergamino tiene que recuperar el liderazgo en el impulso de algunas realizaciones”, señaló y planteó que “para Pergamino sería muy importante conseguir un nexo más estrecho con el Gobierno nacional y provincial”.

“Más allá que se han hecho cosas, Pergamino necesita más”, resaltó.

Con una mirada reflexiva sobre algunas problemáticas que afectan a la ciudad, la ex legisladora reflexionó sobre el déficit habitacional: “De ser intendenta me gustaría concentrarme mucho en el tema viviendas. Como diputada nacional he hecho un trabajo muy fuerte, ya hace 15 años; producto de una gestión legislativa se consiguió la rebaja en el pago de las cuotas de varios barrios de Pergamino, hay vecinos que están pagando cincuenta pesos por mes por su vivienda y ese es el fruto de un trabajo muy fuerte que se hizo en su momento.

“Un problema que hay que atender es el de las escrituras, es necesario gestionar para que puedan escriturarse los inmuebles de varios complejos habitacionales, a efectos de que los propietarios puedan acceder a la escrituración definitiva”, agregó.

“Estamos trabajando con la Provincia en la escrituración de más de 2.400 viviendas para Pergamino. Pero a la par de ello sabemos que la demanda habitacional es enorme, es un tema que he hablado en la reunión con el gobernador; él ha entendido esta necesidad y estaríamos haciendo un trabajo muy importante con Nación y Provincia para ir resolviendo esta situación en Pergamino”, confió.

“Otro tema que está padeciendo la comunidad es el de la inseguridad y sobre ello estamos hablando con el gobernador”, comentó.

Sin agotar el inventario de lo que será su plataforma electoral en caso de ser candidata, Rosa Tulio destinó algunas consideraciones para resaltar los alcances del proyecto de regionalización en el que trabaja la Provincia.

Una gestión para mostrar

En varios segmentos de la entrevista, Rosa Tulio pasó revista a algunos de los hitos que marcaron su gestión como legisladora.

En este marco, resaltó que hoy estamos disfrutando de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, “una casa de estudios que se creó por ley”.

“Esa ley fue un logro muy importante para la ciudad y fueron muchos los sectores que nos acompañaron, desde el intendente, los concejales, las entidades intermedias, los medios de comunicación, los jefes comunales de la región para que tuviéramos una universidad.

“Más allá de que después desde la Municipalidad se hizo mucho, fue creada por ley y eso significó un logro muy importante en la historia de la ciudad”, recordó.

“Hoy estamos disfrutando de ese esfuerzo, y así podríamos enumerar muchas cosas que se han hecho desde la gestión legislativa”, destacó.

Su experiencia como legisladora y como militante política le confiere una mirada particular sobre la ciudad. Al final de la entrevista lo señaló planteando que “Pergamino es una ciudad muy importante, muy interesante, más allá de las cosas que se han hecho, falta profundizar muchas más y para ello tener un intendente del mismo signo político de la Nación y la Provincia es muy importante”.

Comentarios