Este 24 de marzo volvemos a recordar un aniversario más del último Golpe Militar, que fue el más violento y sangriento de todos. Este día es, por sobre todo, para volver a decirle no a los golpes institucionales, no a la violación de los derechos humanos, no a la desigualdad y a la corrupción, no a la censura.
Como Juventud Socialista, no podemos dejar de recordar lo instaurado por la dictadura hasta que todavía, lamentablemente, sigue vigente en nuestra sociedad. Rechazamos y repudiamos las filosofías económicas instaladas en el 76, y luego coronadas, durante el “Menemato” en la década de los 90, donde se instauró al “señor libre mercado” que se encargó de desregular todo, las privatizaciones obscenas de los resortes de la economía nacional, incrementando las deudas externas y estatizando las deudas privadas, generando así cada vez más desigualdades entre los sectores populares y los más ricos. Rechazamos y repudiamos la violación a los Derechos Humanos, a la represión, tortura y muerte de 30 mil o más de argentinos: los asesinatos a hombres, mujeres embarazadas y sus hijos y de jóvenes, la apropiación ilegítima de niñas y niños, muestra el genocidio diseñado en la “Escuela de las Américas” en Norteamérica haciendo de la “criatura humana” lo que ninguna especie animal hace con la suya. Rechazamos y repudiamos los valores impuestos (y que aún en día tienen vigencia) como el individualismo, la competencia inescrupulosa entre pares, el exitismo como un valor más social. Rechazamos y repudiamos las leyes de facto instauradas en aquel momento y las que aún están vigentes, la precarización laboral, la concentración de riquezas y las políticas de ajustes. Rechazamos las leyes de Obediencia Debida y Punto Final sumando los indultos, sancionadas en los Gobiernos de Alfonsín y Menem, respectivamente.
Por todo esto, reivindicamos la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, de nuestros queridos Alfredo Bravo y Alicia Moreau de Justo, y de todas las fuerzas políticas que por más de 20 años siguen buscando la verdad y la justicia. El Terrorismo de Estado y la desaparición de más de 30 mil personas es algo inadmisible e inaceptable, que nadie puede dejar de lado y que, por lo tanto, supera a cualquier partido político y organización. Es por eso que nadie se puede adueñar de la memoria, nadie es dueño de un juicio o una condena, el verdadero dueño es el pueblo argentino.
Nuestro compromiso es el mismo que tenemos todas y todos los Socialistas en la Argentina, luchar por la memoria, verdad y justicia; reafirmar la defensa y jerarquización de los Derechos Humanos; trabajar por el fortalecimiento de las libertades democráticas y los derechos a la alimentación, salud, educación, vivienda, trabajo digno, libre organización de las y los trabajadores, que sin ninguna duda nos harán transitar por una Argentina más justa e igualitaria.
Juventud Socialista de Rojas