En campaña

Martín Caso: “Un intendente debe ser estadista y planificador”

Martín Caso, candidato a intendente por 'Encuentro por Rojas'.
Martín Caso, candidato a intendente por 'Encuentro por Rojas'.

ROJAS, Marzo 22 (RojasCiudad.net) Catamarca dio por iniciado el calendario electoral y para los vecinos ya comienza a ser más habitual encontrarse con noticias relacionadas al mundo político.

Gracias al voto popular, los rojenses podrán elegir a sus futuros gobernantes y uno de los postulantes a intendente es el vecinalista Martín Caso, quien sigue adelantando y dando a conocer sus proyectos e iniciativas de gestión municipal.

Al pedirle detalles sobre alguno de sus principales proyectos de gestión, comenzó diciendo: “vamos a dotar de capacidades de gestión a la Municipalidad, conduciendo los procesos del gobierno municipal hacia la calidad mediante la planificación, la gestión por resultados, la participación y el acceso de información a los ciudadanos y la formación e incentivo constante al personal municipal para dar respuesta a las demandas ciudadanas”.

“Incluiremos políticas tendientes a facilitar capacidades relacionadas con las nuevas tecnologías de información y comunicación, así como herramientas organizacionales para la mejora constante del desempeño municipal”, agregó.

Asimismo, amplió que “destacamos la necesidad de generar Un Plan Estratégico para pensar y proyectar un Rojas a 20 años. Nuestra visión es ser una ciudad competente y líder en la región reconocida por una alta calidad institucional, un elevado nivel de seguridad y una amplia capacidad de diversificación productiva, haciendo una ciudad más próspera y habitable para los de adentro y más atractiva para los de afuera. Este Plan Estratégico, es un conjunto de acciones identificadas de manera participativa y basadas en el consenso, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la comunidad, es una herramienta que permite reflexionar sobre la situación actual de la localidad e integrar las diversas visiones de los actores locales para delinear el escenario futuro deseado para la ciudad.”

En tanto, afirmó sobre esta iniciativa que “es de y para toda la comunidad, y en este sentido busca trascender los gobiernos y los nombres propios. Representa el primer paso de una verdadera política de estado: no tiene que ver con los avatares políticos sino con un curso de acción consensuado por la comunidad y sostenible. Al ser una política integradora y respaldada por el grueso de los actores estratégicos de la comunidad, el Plan Estratégico no puede ser desoído por nuestros representantes”.

En igual tenor, el candidato vecinalista que impulsa la agrupación Encuentro por Rojas aseveró que “es fundamental generar las estrategias necesarias para revertir los datos negativos del último censo y sostener el crecimiento que se logre en lo económico-productivo. Quiero una ciudad con un modelo de desarrollo integral, inclusivo y equitativo que tienda a mejorar las condiciones de vida de los vecinos”.

“Nuestra misión es lograr el desarrollo de un espacio integrado en lo político, social, cultural, económico, ambiental e infraestructural alcanzando altos niveles de calidad de vida y producción en el marco de una ciudadanía activa y comprometida con el proyecto común de ciudad, favoreciendo un crecimiento más equitativo, armónico e integral de todo Rojas. Estamos logrando que vecinalistas, peronistas, radicales, socialistas e independientes formen parte de Encuentro por Rojas y por tal motivo ya sé que podemos todos pensar en un progreso común. Un intendente debe ser estadista y planificador, por eso transitamos por esta senda que nos brinda la satisfacción permanente de sumar cada vez a más personas” concluyó el ex concejal Martín Caso. (RojasCiudad.net)

Comentarios