Polémica

La ambigüedad de Quiri desató un tembladeral

Que sí, que no. El intendente deslizó que revisaría su decisión ante presidentes de bloque y vecinos. Pero luego volvió a reafirmar su renuncia.
Que sí, que no. El intendente deslizó que revisaría su decisión ante presidentes de bloque y vecinos. Pero luego volvió a reafirmar su renuncia.

Fuente: Agencia NOVA

 

El intendente de Rojas, Eduardo Quiri, que presentó su renuncia la semana pasada, volvió a ser conminado a que reviera su decisión. Esta vez, presidentes de bloque del Concejo Deliberante y vecinos lo visitaron y, ante su pedido para que continuara hasta diciembre, aceptó “meditarlo”, pese a que este martes reiteró que su renuncia es “indeclinable”.

El jefe comunal presentó su renuncia el martes, 13, aduciendo “motivos personales”. Sin embargo, el Concejo Deliberante se la rechazó. En el medio del escándalo quedó el FpV, acusado de presionar a Quiri para que renuncia y le dejara el camino allanado al partido rumbo a las elecciones generales. A todo esto, desde la oposición salieron a calificar de “crisis institucional” en el distrito de la Segunda.

En la noche de este lunes, los presidentes de los bloques del Concejo, junto a varias decenas de vecinos, se acercaron hasta el domicilio de Quiri para solicitarle que se quedara hasta finalizar su mandato, en diciembre.

Los jefes de las bancadas y una delegación de cinco vecinos que participaron de una reunión en el Concejo Deliberante, motivada por la problemática de la in seguridad, fueron a hablar con el intendente y le requirieron que deseaban su continuidad en el cargo.

 

La comitiva ingresó al domicilio de Quiri mientras unos 40 vecinos aguardaban en el exterior, manifestándose en apoyo a su continuidad, en concordancia con lo que habían expresado en la reunión de momentos antes con los concejales, por entender que la renuncia había sido forzada.

Según consignó Hoy Rojas, el mandamás se comprometió a meditarlo, aunque adelantó que era “muy probable que continuara en su cargo”. No obstante, este martes amaneció con su anuncio de renunciar indeclinablemente.

Investigadora

Por su parte, el candidato a intendente por Encuentro por Rojas, Martín Caso, se expresó a favor de la formación de una comisión investigadora en el Concejo Deliberante porque “si se atentó contra la democracia, no puede haber impunidad”.

El candidato vecinalista, que se reunió con Quiri a poco de conocerse que había decidido presentar su dimisión, entendió que de sus propias manifestaciones desprende que hubo una especie de “golpe institucional” ya que “la renuncia no se produjo naturalmente sino a consecuencia de la tensa y acalorada reunión” que se llevó a cabo la mañana previa a la renuncia del alcalde.

“Todo parece indicar que, traduciendo los hechos al lenguaje popular, el intendente Quiri fue objeto de un ‘apriete’ por parte de los miembros del partido oficialista que irrumpieron en su despacho en una actitud patoteril que tuvo el único objeto de arrancarle la dimisión”, señaló Caso.

“El voto popular ha sido manchado, la investidura del Intendente democrático ha sido ultrajada y hubo un claro intento de alterar por la fuerza el orden institucional, por lo que, cuando menos, cabe que los hechos sean investigados en primer momento por un órgano con representatividad democrática pluralista, como lo es el Concejo Deliberante”, concluyó el candidato a intendente por el vecinalismo.

Comentarios