Local

Deportes para diabéticos: se realiza con éxito y ahora incorpora celíacos

Se lleva a cabo una propuesta destinada a pacientes con estas enfermedades y con riesgo de padecerla (o que lo padezcan) enfermedades cardiovasculares.
Se lleva a cabo una propuesta destinada a pacientes con estas enfermedades y con riesgo de padecerla (o que lo padezcan) enfermedades cardiovasculares.

La Secretaría de Salud, junto a la Dirección de Deportes y el Centro de Educación Física Nº 109, apuestan a un gran proyecto entrelazando la salud con el deporte. Sabiendo que van de la mano, llevan a cabo una propuesta destinada a pacientes diabéticos y con riesgo de padecer (o que lo padezcan) enfermedades cardiovasculares. Además ahora también, la invitación de participar se hace extensiva al grupo de autoayuda de celíacos de Rojas.

 

Como se informó desde el CEF y en diálogo con el Secretario de Salud, Germán Palimeri, esta propuesta consiste en la programación de actividades físicas sistemáticas, dirigidas por un docente de educación física, con supervisión médica y con charlas mensuales informativas educativas sobre diferentes temas relacionados con dichas patologías.

 

El programa está directamente ligado al provincial PRODIABA, el cual es de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Paciente Diabético, y está dirigido a la población que padece esta enfermedad crónica y que no tengan cobertura de obra social. En la actualidad entrega información preventiva e insumos a 74 mil bonaerenses diabéticos.

 

Entre los objetivos de esta propuesta llevada a cabo en Rojas están: enseñar distintas formas de desarrollar la creatividad y el sentido recreativo, bases de la salud de todos y cada uno de los integrantes de la comunidad; realizar, a través del técnico médico, charlas grupales, conversaciones personales, revisión de estado orgánico de los alumnos y previsión de riesgos; planificar prácticas corporales sistemáticas, basadas en evaluaciones previas que permitan definir para cada persona cargas posibles y necesarias; y realizar evaluaciones periódicas que reflejen los beneficios de las actividades llevadas a cabo.

 

Fuente: Agencia NOVA

Comentarios