En el oficialismo,
EL ROL DE MASSA
El interrogante, con relación al vértice del esquema electoral provincial, que quedaría despejado esta semana es si
Con idas y vueltas, el intendente de Tigre dejó nuevamente abierta esa posibilidad tras haber estado al borde de clausurarla. Pero esa decisión -como casi todas- no pasa exclusivamente por el potencial candidato. En
JOVENES SI, SINDICALISTAS NO
Mientras tanto, el Gobernador apuró en los últimos días señales de unidad y de sintonía con sectores diversos del oficialismo, en especial con
Para esas nóminas, en rigor, hay más avances en los nombres de quienes las integrarán -o al menos de los sectores que conseguirán lugares- que en su arquitectura. Un aspecto clave todavía a definir es si habrá listas colectoras del propio oficialismo -aparte, claro, de las de Sabbatella- para la elección de los legisladores provinciales y cuántas y de qué perfil habrá para la competencia por las intendencias y los concejos deliberantes.
Aún con su relación con el gobierno nacional atravesando sus peores días, consciente de que se acaba el tiempo Hugo Moyano, en tanto, profundizó, en contactos directos con Scioli, su reclamo de espacios en las listas bonaerenses, además de terminar con las confusiones generadas por el taxista Omar Viviani y definir públicamente que
El clima en la reunión del PJ nacional que se realizó con Scioli como anfitrión, poblada de gobernadores y los peso-pesados más pesados del oficialismo, no obstante, fue lo suficientemente frío con su vicepresidente 2º como para que el camionero tomara nota de que deberá seguir esperando. De hecho, fue el mandatario bonaerense -en línea directa con el máximo operador de
MAS LEJOS QUE ANTES
En la oposición, en tanto, la posible alianza entre el radicalismo y el sector del peronista anti K Francisco De Narváez parece estar por estas horas más lejana que hace un mes.
Ricardo Alfonsín se esfuerza, ya contrarreloj, por terminar de cerrar, primero, la alianza que siempre imaginó y que resulta más potable para su partido porque le permitiría presentarse como un frente "progresista": con el socialismo. Pero Hermes Binner ratifica ese posible frente u dice públicamente que no tiene problemas con que De Narváez forme parte del armado "exclusivamente en la provincia de Buenos Aires", mientras su partido deja afuera al radicalismo en el esquema de un distrito clave como la capital federal -el segundo del país por cantidad de votantes-, y su tropa bonaerense avanza sin disimulos en un entramado que incluiría al Gen de Margarita Stolbizer y a
Pero no sólo el socialismo torna movediza la arena de esa posible alianza. De Narváez no solamente ha convertido su pretensión de ser una "pata nacional" del posible armado con el radicalismo en excluyente para un acuerdo bonaerense. Y no sólo reclama para el peronismo o "sector afín al peronismo" -¿la macrista Gabriela Micchetti?_ el lugar del vice de Alfonsín. Está vetando al socialismo -a Binner- en ese binomio, y aún en la alianza misma. Considera que la tropa legislativa del santafesino ha coincidido demasiadas veces con el gobierno kirchnerista sobre leyes a las que