Barrio Unión

Todo listo para que comience la obra de desagües pluviales en Alessandro

En la mañana del viernes, el Municipio firmó los contratos con la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica, la que en menos de 15 días comenzaría a realizar los trabajos en barrio Unión, para desagües pluviales en la calle Alessandro. Esta obra mejorará considerablemente el escurrimiento del agua beneficiando a los vecinos de la zona. Esta es la primera obra que se pone en marcha de todas las anunciadas por Claudio Rossi.

Esto tiene que ver con una decisión política muy fuerte para darle fin a los problemas de vieja data de los vecinos del lugar. Si bien la obra es una, los ingresos para la ejecución llegan de diferentes estamentos; por eso es que se firmaron tres contratos los cuales rubricaron el intendente Claudio Rossi y el presidente del Consejo de Administración Miguel Cordone.

De esta manera Clyfer realizará la ejecución de la “Etapa III” del desagüe pluvial proyectado para el casco urbano de Rojas, en el cruce con calle Barros y con calle Fernández Bicocca (barrio Progreso), en el término de 90 días, cuyo importe total es de poco más de 627 mil pesos que llegan del Plan de Hábitat. Sobre esto, el ingeniero y secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Boyeras, dejó en claro que “esta obra (alcantarillas), va a mejorar el drenaje hidráulico de barrio Santa Rita”.

El convenio también incluye la ejecución, en 210 días, del “tramo I” de la “etapa III” del desagüe pluvial proyectado sobre Alessandro, cuyo importe total es 12.4 millones de pesos provenientes del Plan de Infraestructura. El tercer tramo del contrato corresponde a otra fuente de financiamiento (convenio adicional), y con el mismo se realizará la ejecución del  “tramo II” de la “Etapa III” cuyo importe total es de 4.5 millones de pesos. “Con esto se realizará el completamiento de Alessandro y el tramo hasta la calle Polonia”, agregó.

En total se invertirán poco más de 17 millones para darle una verdadera solución al escurrimiento del agua en sectores delicados y mejorados de los desagües hídricos por la anterior gestión. Los trabajos en sí se van a realizar, como se mencionara, sobre calle Alessandro, desde la Terminal de Ómnibus hasta Diego Trillo. Además de las cuestiones técnicas, esta obra permitirá ganar espacio público, brindará una mayor seguridad y mejores condiciones higiénicas previniendo posibles enfermedades. “Todos sabemos del riesgo de contar con canales a cielo abierto, mucho peor en días de lluvia”, valoró Boyeras.

Todo este tipo de obras de saneamiento contribuyen positivamente a la vida cotidiana de los vecinos. Si bien faltan unos trámites de rigor, se estima que en menos de quince días se pongan en marcha los trabajos.

Comentarios