ROJAS, Diciembre (RojasCiudad.net)
Llena de pozos, con las líneas de demarcación borradas y con las banquinas cubiertas por el pasto en muchos tramos, se encuentra desde junio en un proceso de preadjudicación de obras para repavimentarla con un crédito del Banco Mundial, aunque los vecinos son muy escépticos.
En Salto dicen que el estado de la ruta es un desastre, al punto tal que en un programa de televisión local, la semana pasada, se emitió un informe especial sobre el total abandono de la carretera. “Cuando llueve, por ejemplo, directamente es intransitable”, dijo a este diario la periodista que filmó el programa.
Los bomberos de Salto afirman que “nunca vieron a nadie haciendo mantenimiento” y que es “muy común que los vehículos sufran roturas de cubiertas, de llantas y de barras de dirección”. Para ellos, de noche, cuando se mataron los Pomar, es “mucho más peligrosa”. Pese a que el administrador general de
El 20 de enero, a pocos kilómetros del cruce con
Las promesas para arreglar la ruta son un comodín de las campañas políticas en Salto. Cuando el año pasado, en pleno conflicto con el campo, Daniel Scioli sufrió un escrache de ruralistas en un pueblo rural llamado Berdier, el ex intendente Victorio Migliario, reprendió a los manifestantes sacando a la luz una lógica extorsiva de gobierno. “Scioli iba a anunciar la repavimentación de las rutas 191 y 31, pero perdimos esas obras”, les dijo el ex funcionario kirchnerista, quien renunció a su cargo este año luego de que el Frente para
Scioli volvió a Salto en abril de este año –en plena campaña testimonial y con los ánimos chacareros menos caldeados– e hizo frente a los vecinos el anuncio que, según Migliario, meses antes había postergado como reprimenda al campo. Dijo el gobernador el 18 de abril en un acto: “Sabemos que por más voluntad que ponga un intendente es fundamental el acompañamiento provincial, especialmente en inversiones como esta postergada repavimentación de
La primera semana de mayo, finalmente, se concretó un llamado a licitación pública internacional para la obra de “recuperación” de
“Los afiches de campaña de Migliario decían recuperamos la
“Es un sistema según el cual el que gane la licitación debe no sólo repavimentar la ruta sino también realizar su mantenimiento por cinco años”, explica García, quien considera que las demoras en empezar las obras son lógicas. “Son los tiempos que maneja el Banco Mundial”, opina. Ahora, tras la muerte de los Pomar, según