SAN NICOLÁS, Diciembre 02 (www.RojasCiudad.net) Tras haberse hecho cargo del Departamento Ejecutivo este martes, el ex presidente del Concejo Deliberante Eduardo Quiri ya cumplió su primera actividad oficial como intendente municipal de Rojas.
El flamante jefe comunal, quien se hizo cargo de la Municipalidad tras la licencia solicitada por Chano Aloé, quien este miércoles jurará como diputado provincial, viajo a la ciudad de San Nicolás junto al secretario de Hacienda, Aníbal Aulino, para participar de la 3ª Jornada de Financiamiento de Proyectos Municipales, destinada a los municipios de la Segunda Sección Electoral.
En la ocasión se realizó el lanzamiento de dos líneas de crédito que el Ministerio comenzará a ejecutar en los próximos días, a saber, el Programa de Mejora de la Gestión Municipal PMGM-BID 1855 OC/AR y el Programa de Servicios Básicos Municipales PSBM-BIRF 7385/AR.
CONCEPTOS DEL DIRECTOR HORARIO COMAS
Presentaron la actividad el intendente de San Nicolás Marcelo Carignani, el director provincial de Programas de Desarrollo del Ministerio de Economía Horacio Comas, la directora de Financiamiento Rosana Lovich, la directora de Evaluación y Supervisión de Obras Patricia Tombesi y la directora de Planificación Mercedes Guzmán.
Acerca de los nuevos programas, el director provincial de Programas de Desarrollo consideró oportuno y necesario que los municipios estén al tanto de dichas líneas de crédito “porque sin duda son muy beneficiosas en cuanto a las condiciones financieras y a los gastos que se están ofreciendo elegir como proyecto para que los mismos desarrollen”.
Detalló que uno de ellos cuenta con fondos provenientes del BID, se trata del programa destinado a proyectos de fortalecimiento institucional y mejora de la gestión municipal incluyendo planificación estratégica y urbana, seguridad vial, gestión de residuos sólidos urbanos, gestión de atención al vecino, así como el financiamiento de pequeñas obras edilicias. Mientras que el otro se vale de fondos provenientes del Banco Mundial y está destinado a obras de saneamiento como agua, cloacas y pluviales, también abarca pavimentación siempre que tengan una justificación estratégica.
“El programa, que cuenta con los fondos del BID, ofrece una enorme ventaja a los municipios porque les brinda herramientas para la modernización de la gestión y además entre las condiciones financieras figura el 50 por ciento que es subsidiado por la provincia. Creemos que si los municipios toman conocimiento de estas líneas de crédito, sin duda van a requerir que le otorguemos alguno de ellos”, estimó Comas.
Los créditos son otorgados por la provincia una vez que los municipios hacen efectiva la presentación de los proyectos a los cuales serán aplicados. Así lo afirmó el funcionario provincial, quien sostuvo que -siguiendo las normas de los Bancos- para otorgar el crédito los proyectos deben estar formulados. Aunque aclaró que el área técnica de su dirección ofrece ayuda y colaboración para la formulación de los proyectos, y debe dar la no objeción para que pueda ser financiado.
Dicho En el requisito es fundamental para la solicitud de cualquiera de los dos programas presentados.
Al ser consultado sobre si existen topes en los créditos a otorgar, Comas declaró: “El único tope es que ningún proyecto puede superar el 30 por ciento del monto que la Nación nos otorga a nosotros. Estaríamos hablando de unos 5 millones de dólares como tope”. (www.RojasCiudad.net)