ROJAS, Octubre 17 (www.RojasCiudad.net) Martín Caso, candidato de Encuentro por Rojas, visitó las ciudades de Tigre, Coronel Suárez y Tres Arroyos en el transcurso de esta semana. En la primera localidad, afirmó “tenemos la necesidad de adaptar en nuestra ciudad, el modelo de gestión en materia de seguridad, llevado a cabo por Sergio Massa en Tigre”. Para ello, visitó el distrito ubicado en la zona Norte del Conurbano Bonaerense, donde estuvo reunido con el jefe comunal y se interiorizó sobre la gestión municipal y los excelentes resultados logrados por el sistema de Protección Ciudadana.
Asimismo, Martín Caso recorrió las instalaciones del Centro de Operaciones Tigre, donde operadores especialmente capacitados monitorean durante las 24 horas las cámaras de seguridad instaladas por el municipio en todas las localidades del partido.
Al respecto, quien obtuviera el rotundo primer lugar en las elecciones primarias de Rojas, expresó que “Tigre es un modelo de gestión exitoso en materia de seguridad. Si los vecinos de Rojas nos reafirman su apoyo y asumimos la gestión el próximo 10 de diciembre, pondremos en marcha en nuestro distrito lo que hoy vemos en dicha localidad sumándole lo observado en varias comunas más” y agregó “agradecemos el apoyo permanente de los intendentes amigos que colaboraron y lo siguen haciendo en la capacitación permanente de nuestros equipos técnicos, estoy listo para enfrentar la inseguridad. Muchos vecinos viven intranquilos y queremos trasladarles tranquilidad a nuestra comunidad de Rojas”.
“En Tigre colaboran con la seguridad los vecinos, mediante un sistema denominado Alerta Tigre y de ese modo, entre todos, disminuyen el delito. Debemos recuperar el Foro de Seguridad, dándole participación activa, para que los vecinos tengan confianza en el gobierno municipal. Si se pudo hacer en Tigre, lo vamos a hacer en Rojas. Producción y Seguridad van de la mano”, aseguró el candidato más votado en las elecciones del 14 de agosto.
El corazón de este sistema es el Centro de Operación Tigre (COT), desde donde se monitorean las cámaras de seguridad durante las 24 horas del día, se controlan mediante GPS los recorridos de los patrulleros policiales en cada cuadrícula asignada, gracias al diseño previo de un mapa del delito, y el de los 32 móviles de apoyo municipales también equipados con cámaras de seguridad a bordo.
Además el COT recibe las alarmas del sistema Alerta Tigre 2.0, recibiendo alertas enviadas por los vecinos desde sus celulares mediante SMS, así como también a través de las redes sociales Facebook y Twitter y lectores de tarjetas de crédito instalados en comercios. A esto hay que agregar el uso de los botones de pánico instalados en establecimientos educativos y deportivos.
Además, Martín Caso estuvo en dos municipios más analizando esos exitosos modelos en seguridad para aplicar medidas y programas similares. Esto fue lo que comentó Martín al cabo de esas visitas “estoy muy satisfecho por las entrevistas con los intendentes y funcionarios porque ellos tienen la experiencia suficiente en cuanto a gestión pública se refiere y justamente nosotros queremos erradicar la improvisación del gobierno municipal”. (www.RojasCiudad.net)