Fondos del Ministerio de Planificación Federal

El bloque radical pide información sobre el dinero que Nación debió enviar para viviendas

ROJAS, Junio 23 (RojasCiudad.net) El bloque radical pide información sobre el dinero  que debió enviar  para "viviendas" el Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios de la Nación, a cargo de Julio De Vido.

A continuación, los fundamentos del proyecto:

VISTO: El déficit habitacional existente en el Distrito de Rojas                                                                          Que desde esta bancada hemos reclamado en numerosas oportunidades sobre esta problemática sin obtener respuestas.   

Nuestro primer cuestionamiento tuvo que ver con el Plan Federal de Viviendas I    En esa oportunidad objetamos el mecanismo utilizado para las adjudicaciones y posteriormente el incumplimiento la modificación del Convenio inicial donde se había acordado que el Municipio de Rojas recibirá el correspondiente financiamiento e infraestructura para la construcción de ciento noventa y tres (193) viviendas pero finalmente se construyeron ciento cincuenta y nueve (159 )    Asimismo remarcamos que a Rojas le fue otorgado un menor cupo de viviendas que a los demás distritos de la zona.   

Posteriormente reclamamos que en el año 2007 se inscribieron preadjudicatarios para el Plan de Viviendas  Plan Federal II y pasados cuatro años que estas familias fueron anotadas la construcción de estas viviendas no ha comenzado.

En el año 2009 con motivo de la visita a nuestra ciudad del Ministro de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios de la Nación arquitecto Julio De Vido fueron anunciadas para el Distrito de Rojas obras por un monto estimado en $ 149.000.000 (ciento cuarenta y nueve millones) y entre esas obras se anunció la construcción de 272 viviendas. 

En el año 2010 al observar la falta de respuesta de los Planes de Viviendas financiados por el Gobierno Nacional comenzamos a trabajar en otros proyectos para solucionar la problemática habitacional del distrito.  

Planteamos al DEM la modificación de la Ordenanza 2948/06 que crea el Banco Municipal de Tierra y al no obtener respuestas trabajamos en la modificación de esta normativa para que Los inmuebles que se incorporen al Patrimonio  municipal como consecuencia de esta normativa puedan ser destinados a la construcción de viviendas para los sectores de menores recursos. 

Durante el presente año 2.011 y tras el examen de la Rendición de Cuentas Municipales pusimos en debate que el  Municipio cuenta en su poder con cuatrocientos cuarenta y siete mil cuatrocientos noventa y ochos pesos con sesenta y seis centavos ($447.498,66) del Fondo Municipal de Viviendas.

No obstante el déficit habitacional que sufre muestro Distrito, no se ha generado  desde el DEM  ningún tipo de proyecto habitacional con los fondos que se cuentan como para solucionar en parte esta problemática El Estado tiene la obligación de implementar políticas públicas destinadas a resolver esta problemática  garantizando el derecho constitucional de acceso a una vivienda digna, contemplado por el art. 14 bis de nuestra Constitución Nacional.  

SOLICITAMOS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN     

Artículo Nº1- El Honorable Concejo Deliberante (ROJAS) se dirige al DEM a fin de solicitar tenga bien informar a este Honorable Cuerpo Deliberativo el estado en que se encuentra el trámite que permitirá la construcción de un conjunto de viviendas a través del Pan Federal II.

Artículo Nº2- El Honorable Concejo Deliberante (ROJAS) se dirige al DEM a fin de solicitar tenga bien diseñar desde la Secretaria de Obras Publicas un Plan de Viviendas para los sectores de menores recursos de nuestro Distrito utilizando para ello el dinero del fondo Municipal de Viviendas y los terrenos incluidos en el Banco Municipal de Tierras. (RojasCiudad.net)

Comentarios