Local

Campaña de prevención de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas

ROJAS, Abril 26.-(RojasCiudad.net) La Secretaria de Salud de la Municipalidad de Rojas informó que el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires advirtió que con los primeros fríos aumenta la circulación de virus respiratorios, e instó a los padres de menores de 2 años a no demorar la consulta médica ante los primeros síntomas como silbido en el pecho o agitación al respirar.

 

Las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) son causa del 50 por ciento de las internaciones durante los meses fríos y la primera causa de muerte reducible en los bebés de entre un mes y un año de vida. “Para que estas muertes resulten evitables debemos contar con un alto nivel de alerta por parte de los padres para que consulten a tiempo”, explicó el ministro de Salud Alejandro Collia.

 

Asimismo, advirtió que es justamente a esta altura del año, cuando comienzan a incrementarse las consultas por infecciones respiratorias empujadas por los descensos bruscos de temperatura que favorecen el desarrollo de los virus y bacterias.

 

Sin Oxígeno

 

La bronquiolitis es la enfermedad respiratoria más frecuente entre los menores de dos años y, en la mayoría de los casos, es producto del Virus Sincicial Respiratorio.

 

“El virus de la bronquiolitis agrede la vía respiratoria, y los bronquios de los bebés son tan angostos que rápidamente se obstruyen con moco, células descamadas y por efecto del espasmo de los músculos que los rodean”, indican desde la cartera sanitaria.

Todo este cuadro, impide nada menos que el ingreso de oxígeno al organismo y, en casos extremos, la muerte por hipoxia.

 

Se recomienda también que cuando los papás escuchan silbidos en el pecho del bebé, y observan que tienen mucosidad abundante, falta de apetito y agitación al respirar, deben consultar de inmediato al centro de salud más cercano.

 

Según indicaron, la lactancia materna es una de las medidas más importantes para aumentar las defensas de los chicos frente a las IRAB e insistió en evitar el humo del tabaco en todos los hogares donde haya un bebé “porque les aumenta el riesgo de infecciones, espasmos bronquiales, asma y muerte súbita del lactante”.(Fuente: Agencia NOVA)

Comentarios