Concejo Deliberante

Agenda del bloque radical: Tribunales de Cuentas, cámaras de seguridad y el pago de becas

ROJAS, Julio 19 (RojasCiudad.net) El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical, en conferencia de prensa, manifestó su posición a la resolución del Tribunal de Cuentas en cuanto a las irregularidades en las licencias y asunciones de dos concejales. También se refirió al tema del pago de las becas, el presupuesto para las cámaras de seguridad y al gasto del municipio por el vagón de subte años atrás donado a nuestra comuna. 

“En los últimos días hemos recibido una notificación formal por parte del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, en el cual nos notificaban la resolución de la denuncia realizada en abril de 2010 respecto a la asunción irregular de dos concejales, uno del bloque de Frente para la Victoria y otra del bloque de la 26 de Octubre, mediante sesión extraordinaria convocada con un motivo aparente”, comenzó el edil, Leonardo Armellini.

“En aquel momento el radicalismo pidió debatir y evaluar el motivo para la sesión extraordinaria, el motivo deben tener la suficiente importancia y trascendencia, debe tener una utilidad pública de gran beneficio para la comunidad, es así para convocar al Concejo cuando se está en receso”, añadió.

“En aquel momento se convoca a casi una semana de inicio del período ordinario diciéndonos que el temario estaba compuesto por dos pedidos de rifas de dos instituciones. Más allá del respeto que merecen esas instituciones consideramos caprichoso la convocatoria, pero luego se vio el motivo real ya que se terminó tratando un pedido de licencia de un concejal del Frente para la Victoria y otro de la 26 de Octubre e hicieron asumir formalmente a otros. Una cuestión totalmente irregular. Nosotros rechazamos eso ya que la sesión estaba en clara infracción al artículo 73 de la Ley Orgánica de las Municipalidades", agregó. 

Continuó: “en aquel momento de la presidencia, de la doctora Carina Freitas se desestimaron esos argumentos y se hizo primar un criterio si fundamentos legales. No nos olvidemos que en mi caso, en el de Freitas y de otros concejales además de políticos somos abogados y no podemos pasar por alto estas cosas, debemos tener un respeto por las formas y procedimientos de la ley ya que sabemos bien porque están".

"Pero se trató igual con oposición de nuestro bloque", dijo y agregó que "hoy el Tribunal de Cuentas nos da la razón, formula cargos patrimoniales a los concejales que votaron a favor de esa propuesta y en particular a los concejales que asumieron irregularmente que deben devolver las dietas percibidas más los aportes previsionales; puede haber errores pero no se pueden hacer las cosas mal a sabiendas. Hoy a partir de este fallo del Tribunal de Cuentas más otros hechos que se han venido sucediendo, de mayor gravedad institucional, hicieron que el radicalismo solicitara la destitución de Freitas de la presidencia del Concejo”.

“Nos dijeron muchas cosas infundadamente ya que hoy se nos está dando la razón de que obramos como debíamos, respetando las formalidades y haciendo pagar las consecuencias a quien las debía pagar", aseguró.

“Esto es para recordar que las cosas se deben hacer bien y que cuando hay buenas intenciones debemos acompañar, pero cuando las cosas se hacen mal y a sabiendas debemos denunciar y rechazar”, finalizó.

Por su parte la concejal radical, Mónica Almar, se refirió al tema de las becas. Dijo que "muchos chicos han venido a ver por qué no percibían las becas. Parece que la excusa aparente es que algún tema del Concejo Deliberante impide cobrar el dinero. Necesitamos aclarar esto, ya que entendemos que no es así”.

"Las becas se cobran de acuerdo a una ordenanza de 2007 donde se reglamentó el otorgamiento de becas. Los chicos para ser beneficiarios deben anotarse en febrero y marzo y se hace una evaluación para ver si le corresponde y también si chicos que la percibieron pueden continuar con el beneficio. Esa evaluación se hace desde la Dirección de Educación. Si hubiera inconvenientes para tomar determinaciones se debe hacer un consejo municipal de becas. Tuvimos una reunión como parte de esa comisión y había 111 chicos que estaban en condiciones de percibir la beca y había alrededor de 100 chicos nuevos", explicó.

"Creemos que no es excusa para estar tratando el tema en junio, si bien la ordenanza dice que pueden ser 100 las becas, esto se hubiera tratado y convocando en marzo. En el presupuesto de este año el monto destinado a las becas supera para esas 111 becas pero no alcanza para el resto; pero nosotros informamos al Ejecutivo que estamos de acuerdo para hacer una reasignación de partida para que puedan percibir el los otros chicos este beneficio. Lo importante es que no se debería esperar hasta julio para tratar esto ya los chicos que estaban en condiciones de cobrar, lo podría haber hecho a nuestro entender", prosiguió.

Más adelante, señaló que "el otro tema es de un pedido de informe sobre el convenio aprobado para instalar cámaras de seguridad en la ciudad. Nosotros queremos saber cuál es el presupuesto elaborado desde el municipio para instalar esas cámaras. El tema es que desde un medio se dijo que es erróneo el pedido de informe pero no es así, ya que en el convenio firmado se aclara que es desde Rojas donde se elabora el presupuesto para enviarlo a la provincia".

"También reiteramos el pedido de saber qué se hizo con los 50 mil pesos destinados hace seis años atrás para la refacción del vagón de subte, que estaría en los talleres de Junín sin refacciones" dijo al tiempo que Armellini acotó que "este vagón lo único que trajo son gastos ya para traerlo costó 7 mil pesos y nunca se supo la utilidad ya que las vías no están tampoco en condiciones". (RojasCiudad.net)

Comentarios