1983 - 30 de octubre - 2009

Volver a elegir

El análisis de la UCR de Rojas a 26 años de las históricas elecciones que consagraron a Raúl Alfonsín.
El análisis de la UCR de Rojas a 26 años de las históricas elecciones que consagraron a Raúl Alfonsín.

Vivir en democracia es una situación normal para muchos chicos y jóvenes. Sin embargo esto no ha sido una constante en la historia de la Argentina.

El 30 de octubre de 1983 fue un día histórico para nuestro país. Ese día volvieron a ser las urnas, como medio canalizador de la voluntad popular, las encargadas de elegir a nuestros gobernantes.

Aquel 30 de octubre, Raúl Alfonsín se convirtió en el primer candidato radical que pudo vencer al peronismo, y lo hizo por un amplio margen: obtuvo el 51,74 % de los votos contra el 40,15 % del Partido Justicialista.

En nuestra ciudad resultó ganadora la lista que encabezaba el Sr Marcelo Gear como candidato a intendente y como candidatos a concejales a los señores: Abel Argentini, Daniel Barzaghi, Enrique Imaz, Alejandro Pérez, Susana Cueto, Enrique Quaglia, Marcos De Estrada y Héctor Wright.

Afortunadamente, 26 años después nuestro país sigue manteniendo aquella sana costumbre de elegir a sus gobernantes por medio del voto popular.

Alfonsín decía que  "la democracia no era solamente votar, sino que la democracia también tenía un contenido material más sustancial. No era solamente un procedimiento formal para elegir candidatos. Tenía que ver con una concepción según la cual la política debía ordenar los distintos aspectos de la sociedad para que cada uno de los habitantes viera satisfecha sus necesidades básicas: comer, educarse y curarse"

Aún quedan cuentas pendientes para el pueblo argentino, una de ellas es mejorar la calidad institucional, pero ése es otro tema, que en nada desmerece las bondades de vivir en democracia.

La Juventud Radical de Rojas junto con el Comité de la UCR local, desean mantener en la memoria de los rojenses este acontecimiento trascendental de la historia Argentina.

Comentarios