1950-2025

TAFS: 75 años de historia

Una jornada especial.
Una jornada especial.

Hoy es un día muy especial para nuestra institución ya que la Asociación Civil Teatro Libre Florencio Sánchez cumple 75 años de historia. Seguramente cada aniversario de este icono cultural ha sido muy importante y significativo, pero este, tiene para nosotros un sabor muy especial: en primer lugar queremos agradecer la enorme gesta artística, cultural y política que fue la fundación de la agrupación aquel 10 de febrero de 1950 donde un grupo de jóvenes teatristas iniciaban un camino que marcaría la vida de muchos de nosotros y nosotras y nos traería hoy hasta acá.

Un camino que transitamos varias generaciones de artistas rojenses, artistas de la zona y grandes figuras nacionales representantes del teatro como arte autónomo. Material fílmico, literario y diferentes publicaciones graficas a lo largo de estos años, dan cuenta de la riqueza artística que esta institución tiene. Riqueza que nace, sin dudas, en nuestra ciudad de Rojas.

Hoy, 10 de febrero de 2025, estamos aquí para celebrar los 75 años de historia mirando al futuro. En segundo lugar, agradecer a todas las personas que de una u otra manera formaron parte de esta historia desde todos los lugares posibles: actores, actrices, directores, directoras, escenógrafos, vestuaristas, técnicos, utileros, asistentes, etcétera, que fueron, son y serán referentes para siempre de nuestra actividad y del TAFS. Agradecer al “Círculo de Amigos” que prácticamente nace junto con la agrupación y son en parte responsables de que esta agrupación y toda la comunidad de Rojas tenga su edificio propio.

Y es así como en 1962 nace el primer teatro independiente construido en el interior del país. En tercer lugar: agradecer a las autoridades municipales, provinciales y nacionales que durante estos 75 años han apoyado tanto a nuestra institución como a la actividad teatral en general (a quienes no apoyaron no le agradecemos) y a la comunidad en general que siempre responde al TAFS de la mejor manera.

En cuarto lugar agradecer a quienes formamos parte de este proceso de recuperación institucional que venimos llevando adelante desde 2021 y aquí quiero detenerme.

Como es de público conocimiento, cuando en Agosto de 2021, esta Comisión Directiva (en aquel momento Comisión Normalizadora) asume la conducción de los destinos del TAFS, nos encontramos una Asociación Civil que había perdido la vigencia de su persona jurídica hacía más de 10 años, no tenía habilitación para funcionar desde 1998 y tampoco contaba con la escritura del edifico que es propiedad de la agrupación. Inmediatamente nos pusimos a trabajar con un objetivo común: devolverle al TAFS su salud institucional.

En un contexto sumamente adverso como fue la pandemia por Covid 19 para el mundo en general y para nuestra actividad en particular, el trabajo colectivo, que es la columna vertebral del teatro como arte autónomo, fue la respuesta. Después de mucho trabajo, en Enero de 2023, recibimos de manos del Director Provincial de Personas Jurídicas, el dictamen que devolvía la vigencia de Persona Jurídica a esta Asociación Civil.

Durante este tiempo se realizaron tareas edilicias históricas como la reparación total del techo del escenario mayor “Norberto Manzanos”, reparaciones eléctricas, trabajos de plomería, albañilería, pintura e inventario y reparación del equipamiento técnico que aún se conservaba en el edificio, además de volver a poner en vigencia la historia del teatro TAFS otorgando reconocimientos a los miembros fundadores y fundadoras, a actores y actrices que participaron en la obra con la que se inauguró el edificio y a los elencos de los espectáculos que participaron de muestras provinciales y nacionales.

También durante estos tiempos nos sumamos a la Red de Salas de la provincia de Buenos Aires, quienes elaboraron la ley de Habilitación para Salas de teatro independiente y espacios culturales alternativos. Ley votada por ambas cámaras y que, a través de nuestra gestión junto a la comisión de cultura del Honorable Consejo Deliberante, logramos que Rojas adhiera a dicha ley a través de la ordenanza 3906 en Diciembre de 2021. Gracias a la reglamentación de esta ley y al enorme trabajo realizado, en Enero de 2024 obtuvimos la habilitación para funcionar.

Además se trabajó en la recuperación de la escritura del edificio. Escritura que figuraba a nombre de cuatro miembros fundadores que compraban el terreno para una agrupación que en aquel momento (año 1957) estaba tramitando su Persona Jurídica. También en 2024, con el apoyo de Alicia Cristofol y la gestión del Intendente Román Bouvier, Firmamos la aceptación de la escritura a nombre de la agrupación que recientemente recuperaba la vigencia de su Persona Jurídica. Finalmente y como me gusta decir a mí: “El TAFS es dueño del TAFS”.

A partir de la obtención de la habilitación y durante todo 2024, la actividad artística en este edificio exploto; los diferentes grupos de teatro, de danza, las academias, conservatorios, operas, etc. Tuvieron lugar para exponer su trabajo, también las ciudades vecinas trajeron sus producciones, nuestros compañeros y compañeras que trabajan en CABA pudieron volver a pisar el escenario que los vio nacer y todos nosotros, la comunidad de Rojas y el público en general pudimos disfrutar de un teatro TAFS que propuso actividades todos los fines de semana y con salas repletas aun en un contexto que continua siendo adverso, ahora económica, social y culturalmente.

En aquella Asamblea que se realizara en enero de 2022 en la vereda y que fuera transmitida por los medios de comunicación así como también en aquel festejo del aniversario número 73 de nuestra institución, dijimos que el mejor regalo que podíamos hacerle al TAFS era devolverle su salud institucional y eso hicimos. Eso seguimos haciendo. Gracias a quienes confiaron en esta Comisión Directiva y apoyaron este enorme proceso, a todo el mundo que colaboro y participo que son muchos y muchas.

Aquí quiero mencionar a un miembro fundador de esta agrupación, referente histórico de la actividad teatral y cultural local, quien fuera parte activa de este proceso de recuperación y a quien dolorosamente despedimos en 2024, quien dio nombre a la sala mayor: Alfredo “Charol” Araldi. Las emociones son encontradas porque son dolorosas las despedidas pero Charol se fue de gira viendo al TAFS renacer y con actividad plena. Como el mismo dijera durante la conferencia de prensa que ofrecimos con motivo de la obtención de la habilitación y que nos hizo llorar a todos: -“Ahora me puedo morir en paz”. En quinto lugar: agradecer a mis compañeros y compañeras de la comisión Directiva con quienes venimos trabajando tan intensamente y con tanto compromiso. Todavía nos queda una gran tarea por realizar.

Hoy queremos anunciar que ya está en marcha la producción teatral del TAFS. La culminación de este proceso de recuperación total de la institución: Su producción artística. Se trata de la adaptación para teatro de la película: “El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante” (Peter Greenaway 1989). Este espectáculo, que decidimos hacer hace más de un año, lleva el título de “Canibal” y lo elegimos porque es una pieza que nos permite desarrollar y explorar todos los recursos artísticos y poéticos de nuestra actividad como así también la posibilidad de participación de toda la comunidad teatral local en particular y artística en general.

Ya se han realizado reuniones y en estos días se comenzara con las primeras lecturas del guion. Hemos convocado para esto a los diferentes grupos teatrales de Rojas que expusieron sus trabajos durante 2024, alumnos y alumnas de los Cursos de Actuación del TAFS y del taller de teatro municipal, a referentes históricos y a caras nuevas. Juntos, colectivamente, vamos a llevar adelante esta ambiciosa puesta en escena que rememora las grandes producciones que supo entregar el TAFS. La meta económica del estreno de este espectáculo es cubrir los fondos necesarios para la colocación del elevador que adecua la sala para personas con movilidad reducida; otra promesa de nuestra gestión que será cumplida con nuestro esfuerzo y el apoyo de todos y todas como ha sido históricamente. De esta manera cerraremos este enorme proceso de recuperación con la cereza del postre: Una gran puesta en escena producida por y para el TAFS. Es por eso que decretamos este 2025 como año conmemorativo del 75 aniversario de la Asociación Civil Teatro Libre Florencio Sánchez.

Para finalizar, decir que con muchísimo orgullo y muchísimo trabajo, el TAFS está más vivo que nunca. En el año del 75 aniversario, el reconocimiento se lo hacemos a él, reconociéndole su persona jurídica, reconociéndole su habilitación para funcionar, reconociéndole la escritura de su edificio y ahora, reconociéndole su capacidad para producir espectáculos. De esta manera, no hacemos otra cosa que reconocer la visión, el trabajo, el compromiso y la seriedad de quienes nos precedieron en la tarea de llevar adelante una institución como la que tenemos. Honrados de ser la Comisión Directiva del aniversario número 75, gracias compañeros y compañeras: Diego Albamonte, Liliana Calvet, Marta Seta, Claudia Labrada, Ezequiel Restaine, Milagros Iraeta, Silvia Salvarey, Daniel “Pato” Ravagnan y Sebastián Gazo y a quienes formaron parte de ella durante este proceso.

Gracias por estar presentes: autoridades, medios de comunicación, Círculo de Amigos y comunidad de Rojas.

A quienes ya no están. Por ellos, por nosotros y por los que vendrán.

¡Viva el teatro independiente! ¡Viva el TAFS y viva la Patria!

 

Victoria Boveri – secretaria general

Comentarios