ROJAS, Noviembre 05 (www.RojasCiudad.net) Desde el viernes 13 por la tarde hasta el domingo 15 por la noche, La Minga se prepara nuevamente para ser la fiesta del pueblo rojense.
Habrá feria de artesanos, escenario por donde se expresarán músicos y artistas rojenses, de la zona y de otros lugares, espacios habitados por teatro callejero, marionetas, muestras, pantalla gigante donde proyectarán cortos y recitales, radio abierta durante los tres días, talleres de cerámica (raku y quema de reducción por contraste )y el tradicional barcito minguero con deliciosas comidas (locro incluído).
Desde la organización señalaron que “cada vez que emprendemos la experiencia de organizar una "minga"(esta es la 13ª edición en casi 15 años), nos sobrepasan las expectativas. Habría que hacerlas durante una semana para albergar tanta propuesta artística, variada y de excelente calidad que aparece desde distintos puntos del país. Es nuestra intención la pluralidad de expresiones con respecto a todas las disciplinas, por ejemplo en música proponemos diferentes géneros, en artesanías sólo exponen los realizadores de los productos exhibidos. En Teatro (clowns, teatro callejero, marionetistas, titiriteros)”.
“Todos saben que la entrada es gratuita; que las fiestas mingueras no tienen ningún sponsor gigantesco que las financie, que contamos con el apoyo del municipio de Rojas y que todo se autofinancia con recursos propios de La Minga”, concluyeron.
Juguetes todo terreno
Formando parte del programa de esta Minga, el artista plástico Hernán Lira, presenta su muestra de juguetes (objetos mecánicos) dignos de una exquisita poética que se accionan a partir de dar impulso a una manivela. “Juguetes todo terreno", se expondrá durante los tres días de este encuentro. (www.RojasCiudad.net)