ROJAS, Julio 01 (www.RojasCiudad.net) Ante el incremento de casos de gripe estacional y como medida de prevención con el objeto de reducir las posibilidades de contagio,
En la mañana de hoy, miércoles 1º, se realizó en el Palacio Municipal una conferencia de prensa, en la cual el responsable del área de Salud del municipio, doctor Realdo Peretti, brindó precisiones, acompañado en el momento de los anuncios por el secretario General y de Coordinación, Edgardo Vilar, el presidente del Concejo Deliberante, Eduardo Quiri, la presidenta del Consejo Escolar, Graciela Vitarelli, y el presidente de
Peretti explicó que ante el aumento de casos de gripe estacional y a partir de la permanente comunicación con
El facultativo aseguró que en el Hospital Unzué, principal centro de atención de la comunidad, se ha formado un comité de crisis, habiéndose capacitado a los médicos y disponiendo el funcionamiento de un consultorio especial para aquellos casos sospechosos de gripe A, la cual – explicó – se estima que tendría una baja tasa de mortalidad pero que podría afectar hasta un 30% de la población.
Realizó recomendaciones, destacando el lavado de manos como una de las principales medidas preventivas, remarcando que el bloqueo servirá para disminuir los riesgos de contagio.
Escuelas y comedores
En cuanto al funcionamiento de los establecimientos educativos, la presidenta del Consejo Escolar, Graciela Vitarelli, remarcó que desde este miércoles los mismos se encuentran cerrados, informando que se proveerá de bolsones con alimentos secos y frutas para aquellos niños que asisten a los comedores escolares, cuyos padres podrán concurrir a las escuelas para retirar dichos alimentos. También adelantó que se llevará a cabo la desinfección de todos los establecimientos del distrito.
Otras medidas
En cuanto a otras disposiciones, se está dialogando con los gerentes de las instituciones bancarias para establecer un sistema de atención por el cual solamente puedan permanecer dentro de los edificios una cantidad de gente limitada, sugiriéndose a comercios y supermercados la permanente limpieza y desinfección de elementos de trabajo y de los changuitos y canastos.
El secretario General Edgardo Vilar informó que en principio se determinó el cierre de locales de gastronomía, reconociendo que estas medidas perjudican al comercio pero que la salud de la población está en riesgo y se debe actuar aplicando medidas de prevención. En cuanto a bares y restoranes, informó que habrá reuniones con sus propietarios, a fin de consensuar para los próximos días condiciones especiales de funcionamiento, las cuales tendrían que ver con la limitación en la cantidad de clientes que puedan permanecer en los locales.
También se refirió a la situación el titular de