Este sábado

Hubo repudio generalizado a los discursos de odio de Milei

Organizaciones y la Comunidad LGBTIQ marcharon en Rojas.
Organizaciones y la Comunidad LGBTIQ marcharon en Rojas.

Este sábado por la noche, varias organizaciones y colectivos se hicieron presentes para hacer frente a la provocación del mandatario argentino, quien en el Foro Económico de Davos habló sobre la homosexualidad y la pedofilia, vinculando ambos términos.

En Rojas se llevó a cabo la marcha antifascista y antirracista en repudio al discurso de odio del presidente de la nación, Javier Milei con una convocatoria en la Plazoleta de la Juventud, en pleno centro de la ciudad.

A lo largo y a lo ancho del país, las manifestaciones en contra del discurso de odio comenzaron al florecer y se gestó la marcha antifascista y antirracista que congregó a todo un pueblo en distintos puntos del territorio nacional, incluso en varias ciudades del mundo, donde se puso de relieve el peligro que engendra el presidente con sus obscenas palabras cargadas de bronca hacia los sectores populares.

La Central de los Trabajadores de la Argentina, a través de representantes, indicaron “la palabra del actual presidente es prueba suficiente de que el actual gobierno argentino atenta contra la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho” y agregan “el discurso de Milei niega de manera absurda la existencia de la desigualdad de género y la violencia machista para demonizar a los feminismos”.

Por otro lado, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense expresaron “su discurso nos pone en alerta no solo por lo que representa en términos de estigmatización y negación de derechos, sino por los efectos que podría tener en la sociedad dado que promueve el odio, incita a la violencia y desconoce el marco normativo vigente en nuestro país”.

“Como docentes sabemos que el lenguaje no es inocente, que lo que se dice crea sentido y organiza el pensamiento” y en otro párrafo añaden “reafirmamos nuestra defensa de la ESI, Ley Micaela, de la identidad de género, de los derechos de la diversidad, del agravamiento de las penas para los femicidas, del acceso igualitario al empleo, del trato digno para todas las personas, de Estado como el garante de derechos”.

También la CTERA se preguntó “¿las políticas educativas que propondrán para 2025 se basarán en ese marco ideológico expresado por el presidente?” y recordaron que “Milei ha planteado que el progresismo es un virus mental, una gran epidemia de nuestra época que debe ser curada” y enumeraron varios puntos negativos que impactaron fuertemente con las políticas de La Libertad Avanza: degradación del Ministerio de Educación a Secretaría, vulneración del derecho a la educación, desfinanciamiento y ajuste del presupuesto educativo que cayó un 40%, incumplimiento de la ley de Financiamiento Educativo, suspensión del Fondo de Incentivo Docente, eliminación del financiamiento para el sistema Nacional de Ciencia, paralización de la obra pública educativa, interrupción de entrega de equipamiento, computadoras, libros y materiales didácticos, entre otras cuestiones.

Comentarios