Los trabajos se iniciaron este miércoles 5 de agosto a media mañana.
Comprenderán en esta etapa el tramo que va desde el kilómetro 112 aproximadamente de la Ruta 188, en la curva antes de ingresar al puente del Río Rojas, hasta el 109 en la rotonda con la Ruta Provincial 31.
El bacheo y posterior carpeta asfáltica arrancó en la mano que va en sentido Junín - Pergamino.
Los encargados de la empresa Decavial nos manifestaron que se van haciendo los cortes con un bacheo profundo para rellenar y colocar luego, el nuevo asfalto.
También indicaron que en el sector que pasa frente a la planta urbana, se repavimentarán las banquinas.
Un punto a destacar es la participación en estos trabajos de un porcentaje de personal y maquinaria de nuestra ciudad.
La obra en conjunto alcanza unos 36 kilómetros entre la ciudad de Junín, Rojas y Pergamino y, dio inicio a mediados del mes de junio pasado, siendo esta la primera intervención en nuestro distrito.
Vialidad Nacional en su oportunidad, difundió los detalles de esta rehabilitación integral de la Ruta Nacional Nº 188 en las localidades de Pergamino, Rojas y Junín. Los trabajos demandarán en total una inversión superior a los 558 millones de pesos con un plazo de ejecución de ocho meses.
Esto publicaba hace unos días la repartición estatal sobre la obra:
El tramo que une a Pergamino con Junín tiene 90 kilómetros, de los cuales en esta ocasión serán intervenidos 36. Entre los kilómetros 141 y 149 actualmente se está haciendo un bacheo intensivo, mientras que en paralelo se desarrolla el reacondicionamiento de las banquinas de tres metros de ancho y está previsto la repavimentación de las banquinas en el paso por la localidad de Rojas, algo demandado por las autoridades de la vecina ciudad.
Ruta reestatizada
Gonzalo Atanasof, titular de Corredores Viales S.A., expresó que Vialidad Nacional tiene a su cargo las obras y dijo que “ésta es la primera de varias intervenciones que se harán en esta vía que une a la ruta nacional Nº 8 con la carretera Nº 7 en un importante corredor productivo”.
Desde el pasado 29 de febrero, la ruta nacional Nº 188 es administrada bajo la gestión de la empresa estatal Corredores Viales SA, cuyo capital accionario pertenece al Ministerio de Obras Públicas (51 %) y Vialidad Nacional (49 %).
Esta Ruta Nº 188, bioceánica, es un importante corredor productivo del norte bonaerense que es utilizado por más de 4 mil usuarios por día. Constituye una vía de comunicación fundamental para el traslado de la producción agrícola y las manufacturas industriales de Buenos Aires y el sur de Santa Fe.
Conectividad
El gerente de Vialidad Nacional, Patricio García, también se sumó a la hora de destacar la importancia en la conectividad en este corredor vial: “Es una ruta que forma parte de un espacio muy amplio; viene desde San Nicolás y llega hasta General Alvear, en Mendoza, lo que hace la salida a un paso importante como es el Pehuenche”, señaló el funcionario que estuvo recorriendo la zona, incluso pasando por Pergamino en el marco de las recorridas que se vienen llevando a cabo para monitorear las tareas.
Sobre el mantenimiento en curso, expresó que “es sumamente importante para el usuario y todo lo que tiene que ver con la producción de la región” y recordó que esta ruta Nº 188 estuvo muchos años concesionada desde San Nicolás a Realicó y, cuando se venció en febrero pasado, la retomó la empresa Corredores Viales Sociedad Anónima, creada por el Gobierno nacional para el tramo Junín- Pergamino.
Según expresaron, los trabajos no se detendrán, por lo que más allá de los programados para esta etapa, se pondrá atención en el mantenimiento de la carpeta asfáltica. En este sentido, se llevó adelante un relevamiento puntual de aquellos lugares donde comienza a deteriorarse el pavimento, como en algunos tramos de la ruta a la altura de las localidades de Peña, Acevedo o Guerrico.