Vecinos de Rojas:
Creo que no puede pasar desapercibido la costosa propaganda que están llevando adelante algunos candidatos en nuestra ciudad. Por otro lado, una de ellas con el tiempo de anticipación que ha comenzado, llevando a la ciudadanía a que reciba un mensaje exitista, en una elección que sólo será definida cuando se abran las urnas el 14 de agosto.
Es también preocupante cuando los recursos con los cuales se está sosteniendo esa campaña no son blanqueados a la opinión pública, es por lo menos un compromiso previo que si se llegaría a ser funcionario, sería pagado sin lugar a dudas por todos los rojenses, y si estos recursos están llegando desde el gobierno nacional, que es una posibilidad muy factible, debido a lo poco atractiva propuesta oficial, sería bueno que se blanquee que esta agrupación responde a una fuerza política que está siendo sistemáticamente rechazada en las urnas.
Otra clara confusión en la que se nos quiere hacer caer, es la eterna victimización de la mujer, hasta cuándo vamos a seguir con que la naturaleza humana para ejercer la vida moderna es mejor o peor si se es hombre o mujer.
La competitividad e idoneidad de una persona está basada en su inteligencia, sensibilidad, capacidad de expresión para trasmitir sus ideas, y esto es completamente independiente del género. La portación de apellido, es al menos poco confiable para elegir a un funcionario público, de hecho un ejemplo de esto podría ser Maria Julia, no hace falta ni poner su apellido y ya sabemos de quien se trata, en cambio si decimos Eva, ahí podemos hacer dos lecturas. Eva fue Eva por sí misma, de hecho si decimos Duarte no nos referencia a nadie, en cambio, Isabel Martínez, portadora del mismo apellido, por ser la mujer de, protagonizó una de los más nefastos ejemplos por no estar preparada para gobernar, cosa que su esposo sabia, ya que intento por todos los medios ser sucedido por su adversario radical Ricardo Balbín, por quien tenía un profundo respeto.
El último caso que voy a mencionar, es contemporáneo, Cristina Fernández, llega a la presidencia por ser la mujer de, con un apellido que en algún momento de su mandato, pareció ser requisito en el currículum vitae para ocupar un ministerio, será la historia quien juzgue su gobierno.
Entonces, ¿por qué vamos a acompañar en Rojas a alguien que es candidata por ser la hija de, escondiendo en una impunidad tan grande como sus carteles publicitarios a aquellos que perpetraron su candidatura, y le queda lugar para albergar a algún socio de la contratación de la obra pública, que además les garantice más impunidad, utilizando el aparato publicitario ostentoso y descalificador del gobierno nacional, que gasta el dinero de la ANSeS en su propio beneficio?
En este mensaje quiero hacer un homenaje a todas las mujeres que han hecho historia, no por el contexto en el que se destacaron, por las condiciones en el ámbito en el que vivían, o porque fuera el tiempo de las mujeres, sino por saber lo más importante para trascender, creer en ellas mismas, para defender sus convicciones y concretarlas con su accionar.
Fueron ellas entre otras: Juana Azurduy, Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Florentina Gómez Miranda, todas y cada una de ellas trascendieron por sus vidas y no por sus nombres.
También quiero referenciarme a las mujeres de Rojas, las verdaderas hacedoras de nuestra historia, quienes apoyaron con su voto durante veinte años a los candidatos del radicalismo, por reconocer en ellos los valores de nuestra sociedad.
Por eso no tengo dudas que el 14 de Agosto, vamos a llenar las urnas de buena memoria, eligiendo con el apoyo de las mujeres al Dr Carlos Veliz, para recuperar en Rojas la calidad de vida que jamás debimos resignar.