Este viernes

Jornadas sobre cambio climático y energías alternativas

ROJAS, Octubre 27 (www.RojasCiudad.net) La Municipalidad de Rojas informa que este viernes se llevará a cabo una jornada sobre cambio climático y energías alternativas, en el marco del programa de formación de Promotores Ambientales Comunitarios (PAC) y destinadas principalmente a representantes de los municipios.

La jornada se llevará a cabo en el centro “Cultural Ernesto Sábato” de 9:30 a 16 horas y está organizada por la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, en conjunto con la ONG Eco raíces y en este caso también, por la Municipalidad de Rojas.

El Programa de Formación de Promotores Ambientales Comunitarios (PAC) se orienta a la formación de recursos humanos -en cada municipio-, para que actúen como agentes de promoción de la temática ambiental con capacidad de promover la participación de sus comunidades en la gestión local. Se busca preparar a dichos agentes para ejercer un rol de liderazgo, que les permita articular demandas, esfuerzos y propuestas surgidas en la comunidad de pertenencia, a la vez que promover la participación ciudadana en la gestión ambiental posibilitando la construcción de un proyecto ambiental local.

El programa propone la realización de un curso que se desarrolla durante 7 meses en los que se alternan jornadas de formación y jornadas laborales en cada municipio. Se tratan distintas temáticas ambientales en espacios de 7 hs de duración. Se prevén tareas entre encuentros destinadas a introducir a los PAC en la problemática ambiental local, relacionadas con el inicio de las acciones con su comunidad. 

Se busca conseguir que, tanto el curso de capacitación de Promotores Ambientales Comunitarios, como los proyectos que estos últimos diseñan, resulten sustentables en el mediano y largo plazo. La SAyDS brinda apoyo a través del aporte de recursos humanos, técnicos y materiales.

A través del Programa PAC (Curso de Formación de Promotores Ambientales Comunitarios), la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable promueve el apoyo, orientación y fortalecimiento de espacios de educación ambiental que se encuentran en los gobiernos municipales y favorecer su creación en aquellos municipios en los que aún no existan.

Entendiendo que la educación ambiental, debe ser un proceso planificado y continuo que tiene por finalidad la construcción de valores, conocimientos, aptitudes y actitudes orientadas no solo a la prevención, la identificación y la solución de problemáticas y conflictos ambientales, sino también a la participación crítica y reflexiva de los ciudadanos en la búsqueda de un modelo de desarrollo ambiental, económico, social, político y ético, sustentable.

La propuesta es desarrollar y/o fortalecer el trabajo en el área ambiental en el ámbito municipal por medio de la formación de recursos humanos destinados a promover acciones en la localidad tendientes a problematizar la realidad circundante desde la perspectiva ambiental, con el objetivo de provocar propuestas de trabajo que coadyuven a la superación de dicha realidad.

La propuesta parte de considerar a la educación y a la participación social como las herramientas primordiales para construir, potenciar y desarrollar las condiciones intelectuales y sociales de los ciudadanos y las ciudadanas que conduzcan a un fortalecimiento del saber ambiental de las diferentes comunidades de nuestro territorio. (www.RojasCiudad.net)

Comentarios