Desmedida suba

En Rojas el gobierno municipal propone aumentar las tasas en un 80%

ROJAS, Enero 12 (RojasCiudad.net) En Rojas el Ejecutivo municipal propone aumentar las tasas en un 80%. Colón las aumentó  un 30%;  Junín  un 30% (en forma progresiva); Ramallo aumentó entre un 25% y un 30% y  en Salto será de un 45 %.

Así, la mayoría de los municipios de la zona aprobaron un aumento de tasas en un 30% (el parámetro  del índice inflacionario de las consultoras privadas, no del Indec).

En Junín las subas serán progresivas y alcanzarán casi un 30 por ciento anual, un 19 por ciento en enero, 4 por ciento (sobre la tasa actualizada) en junio y 4 por ciento (sobre la nueva tarifa) en septiembre.

En Salto se aprobó el aumento de tasas de un 45% por mayoría 9 votos (5 del kirchnerismo + 4 del Peronismo Federal). 

Los 5 concejales del Acuerdo Cívico y Social  (UCR, ARI, GEN) lo rechazaron dado que estimaban factible aprobar sólo hasta un 30 %.de aumento. El presupuesto será de $ 49.787.242 pesos. 

El básico para los agentes municipales de Salto será a partir de enero del 2.011 para régimen horario de 30 horas semanales: 1.049,29 (10% de aumento), a partir de marzo 2.011: 1.101,75 (5% de aumento) y  a partir de julio 2.011: 1.211,92 (10% de aumento), Las remuneraciones representan el 58 % del presupuesto aprobado.

En el Municipio de Colón se aprobó el Presupuesto de Gastos y Recursos que será de $61.000.000

También se aprobó la Fiscal e Impositiva 2.011, la suba de tasas municipales tendrá un promedio de un 30%, la votación resultó   8 a 4. Votaron favorablemente Frente para la Victoria (Carlos Traficante, Pablo Pino, Daniel Sapagnuolo, Stella Simonovich y Monica Broglio); Unión Cívica Radical (Oscar Sutich y Carla Barbieri); Todos por Colón (Javier Fidalgo).En tanto sufragaron negativamente el Bloque Justicialista ( Pablo Ansaloni, Pedro Solé y Mauricio Coliqueo) y el bloque de Nuevo Encuentro con Jorge Puras.

Por último, en Ramallo habrá un aumento en algunas de las tasas municipales que será entre el 25 y 30 %. Estos son agua, ABL, seguridad e higiene, entre otros, el presupuesto  será de $ 83.000.000.

Fue aprobado por los ediles oficialistas (UCR), del Frente para la Victoria y Partido Justicialista, votaron en contra el bloque de Unión Pro

Como se puede observar en la mayoría de los municipios de la zona se tomó el criterio de aumentar las tasas municipales entre un 25% y un 30% tal cual lo marca el índice inflacionario de las consultoras privadas, mientras que en nuestra ciudad el Ejecutivo municipal propone aumentar las tasas en un 80%. (RojasCiudad.net)

Comentarios